Historias de éxito

Desde nuestra fundación, en CESE Consultores hemos impulsado a las medianas y grandes empresas para mejorar sus procesos internos y resuelto diversas problemáticas con nuestros servicios en múltiples sectores. Nos complace compartir algunos de los casos de éxito de los cuales nos sentimos más orgullosos:

Industria de los medicamentos

Apoyamos a la división de medicamentos genéricos de una importante compañía farmacéutica líder a nivel mundial, con estudios de seguridad; elaboración de su Programa Interno de Protección Civil; realización de programas de capacitación; diagnóstico de seguridad y protección civil; diseño de simulacros; capacitación en manejo defensivo, y atención a inspecciones. Gracias a ello, mejoraron las condiciones de seguridad de sus instalaciones; su personal conoce qué hacer antes, durante y después de una emergencia; se logró el cumplimiento de estándares corporativos; se redujeron índices de siniestralidad en la conducción de vehículos corporativos, y se han evitado sanciones.

Industria de alimentos

Colaboramos con una multinacional fabricante de alimentos para determinar técnicamente cuáles de sus equipos debían registrarse ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), como recipientes sujetos a presión. Luego de nuestra intervención, la empresa logró un ahorro económico significativo, cuando demostramos por la vía técnica la no aplicación necesaria del registro en varios equipos y determinamos cuáles sí lo requerían, mismos en los que se implantaron las condiciones de seguridad pertinentes.

Industria del cuidado personal

En una planta de fabricación de productos de cuidado personal, elaboramos programas de capacitación, identificación de peligros y evaluación de riesgos. Con ellos, la empresa obtuvo una evaluación de riesgo considerando todos los peligros existentes en la operación; y el diseño y adecuación de un diplomado en materia de seguridad acorde con sus necesidades. Además, su Comisión de Seguridad e Higiene aprendió qué observar en los recorridos.

Administración pública

Brindamos capacitación a personal de varias dependencias gubernametales para el manejo de residuos y brigadas de protección civil a través de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Ahora, los empleados públicos conocen qué hacer antes, durante y después de una emergencia en eventos públicos, y saben cómo aplicar la legislación en materia de residuos a sus actividades.

Industria química

En alianza con un reconocido despacho de abogados, trabajamos con fabricante de aditivos y productos químicos para la industria de la construcción estadounidense. Mediante la integración de diferentes servicios, identificamos y evaluamos los requisitos legales en cuando a Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. En este sentido, brindamos apoyo legal en diversas auditorías y trámites de certificación ambiental, colaboramos en la realización de su Cédula de Operación Anual (COA) ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y analizamos y clasificamos las sustancias químicas peligrosas con las que laboran. Actualmente, dicha empresa ha reconocido su deber con el medio ambiente, evalúa constantemente su espacio de trabajo, recertificó su sistema de gestión ambiental y conoce las medidas de seguridad necesarias para prevenir accidentes.

Sector energético

En convenio con la Subdirección de Proyectos de Construcción de esta una gran paraestatal, realizamos su Plan de Continuidad de Negocio. Gracias a éste, hoy la compañía conoce sus riesgos, ha asegurado la continuidad del negocio y sus empleados saben qué hacer en caso de emergencias mayores.

Servicios hospitalarios

CESE Consultores ha apoyado a uno de los hospitales privados de nivel III más importantes de la República con servicios en múltiples áreas: elaboración del Plan de Materiales y Sustancias Peligrosas; estudios de seguridad; atención a inspecciones de recipientes sujetos a presión; trámites ambientales; realización de planes de manejo de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI); planes de ahorro de agua; programas de capacitación; estudios en higiene; elaboración del Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC), y organización de la Comisión de Seguridad e Higiene.
Con nuestras intervenciones, el hospital ha conseguido cumplir con estándares de Gestión y Seguridad de las Instalaciones (Facility Management and Safety, FMS); obtener la certificación Joint Comission International (JCI); mantener la certificación del Consejo de Salubridad General (CSG); mejorar la seguridad en sus instalaciones; controlar recipientes sujetos a presión; ahorrar agua; optimizar el manejo y control de residuos peligrosos; conocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del personal con respecto de su capacitación; mejorar la investigación de accidentes; realizar recorridos verificación eficaces; reconocer las áreas para determinar estudios de higiene aplicables; cumplir con el trámite de reporte de accidentes, e informar y concientizar a los trabajadores en torno a las medidas de seguridad e impacto ambiental de las actividades que realizan.

Corporativos

Tuvimos la oportunidad de realizar el Diagnóstico en Seguridad y Salud en el Trabajo y Protección Civil para la oficina mexicana de un gigante multinacional especializado en productos y servicios relacionados con internet. Hoy, el cliente conoce la situación de seguridad en sus instalaciones y puede tomar decisiones corporativas para cumplir con requerimientos legales.
Adicionalmente, colaboramos con una empresa de origen extranjero con sede en uno de los edificios más importantes del Distrito Federal. Nuestros servicios fueron requeridos en torno a dos áreas fundamentales: prevención y combate contra incendios, y asesoría para la salud en el trabajo. Por un lado, clasificamos el riesgo de incendio y elaboramos un diagnóstico que determinara si las oficinas cumplían con lo establecido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en dicho ámbito. Por otro, evaluamos los niveles de iluminación en función de la actividad visual. De esta forma, la empresa ahora cuenta con los conocimientos y las medidas de seguridad para combatir y prevenir incendios, así como para promover un medio ambiente de trabajo saludable.

Industria del chocolate

En el Centro de Distribución de un fabricante multinacional de chocolate, hemos brindado nuestro servicios de Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo; Diagnóstico de Buenas Prácticas de Higiene para el Proceso de Alimentos con base en Estándares Corporativos; elaboración del Programa Específico de Protección Civil, y Atención a Visitas de Protección Civil, donde además llevamos a cabo simulacros de alto parecido con la realidad. Las acciones instrumentadas han fomentado mejoras en las prácticas de higiene para el proceso de alimentos. Ahora, los empleados saben qué hacer antes, durante y después de una emergencia, y se puede cumplir con estándares corporativos.

Agencias automotrices

Colaboramos con un grupo de agencias automotrices líder en el mercado ofreciendo estudios de seguridad; atención a inspecciones seguridad laboral y recipientes sujetos a presión, y elaboración de su Programa Interno de Protección Civil. Luego de la aplicación de nuestras soluciones, la empresa mantuvo las certificaciones del corporativo de la marca; mejoró las condiciones de seguridad de sus instalaciones, y ha evitado multas a través del cumplimiento.

Servicios educativos

Colaboramos con una institución privada de educación superior para el diseño e impartición del diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo, dirigido a gerentes de seguridad de diferentes plantas y centros de distribución de una multinacional industrial. A través de este plan de estudios, amparado por una de las universidades más importantes de México, se brindaron conocimientos y habilidades para que los asistentes sean altamente competentes y puedan mejorar la gestión de seguridad y salud en su trabajo a nivel nacional.

Productos industriales

Diseñamos, ejecutamos y evaluamos el simulacro de derrame de materiales peligrosos en una gran comercializadora de productos químicos. Mediante este servicio, el personal puso en práctica sus conocimientos en materia de atención a emergencias y la empresa mantuvo la certificación del Código Internacional para el Manejo del Cianuro para la Fabricación, el Transporte y el Uso del Cianuro en la Producción de Oro.

Industria de la construcción

Apoyamos a un gran fabricante de cemento tipo portland y mortero hidráulico. Para esta compañía, brindamos nuestro servicios en auditoría interna del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo; seguimiento a no conformidades por auditoría del organismo de certificación al mismo Sistema; capacitación al Comité de Implementación de la Norma OHSAS 18001, y capacitación a la Comisión de Seguridad e Higiene. Tras nuestra actuación, el cliente obtuvo la certificación OHSAS 18001; mejoró su gestión de la seguridad y salud en el trabajo, y organizó eficientemente su Comisión.
Por otro lado, colaboramos con una importante empresa enfocada a la construcción de obra civil, impermeabilización, instalaciones y acabados. Para dicha compañía, supervisamos la seguridad en la construcción de una agencia automotriz y la realización de trabajos en excavación, cimentación, espacios confinados, alturas y estructural. Asimismo, instrumentamos el reporte de paro por incumplimiento y reactivación de obra, desarrollamos un registro de accidentes, diseñamos controles administrativos y de ingeniería, e integramos la comisión de seguridad e higiene. Tras estas acciones incrementó la productividad de los trabajadores y se dio cabal cumplimiento a las medidas de seguridad señaladas por el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEA-DF).

Pequeñas y medianas empresas

Tuvimos la oportunidad de trabajar con una pequeña empresa mexicana dedicada a las nuevas tecnologías. El trabajo fue muy enriquecedor debido a que la entidad se encontraba comprometida con la mejora de sus condiciones de seguridad y deseaba cumplir con los requerimientos de protección civil que les fueron indicados por las autoridades. Por ello, solicitaron nuestro apoyo y, en respuesta, impartimos capacitación a su personal en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo y Protección Civil, brindamos consultoría, elaboramos documentos con base Normas Oficiales Mexicanas y atendimos minuciosas inspecciones del trabajo, las cuales corroboraron que todo estuviera en orden.

Bares y restaurantes

Cuando se brinda servicio de alimentos y bebidas, tomar precauciones y contar con espacios seguros son dos aspectos indispensables en todo negocio. Por ello, fuimos contratados por un prestigioso bar del Distrito Federal para dar solución a irregularidades en materia de medio ambiente. Entre los servicios que les brindamos se encuentran la asesoría para la realización del trámite de Licencia Ambiental Única para el Distrito Federal (LAUDF), el análisis de aguas residuales con base en lo estipulado por las Normas Ambientales para el Distrito Federal, y la instrumentación de un plan de manejo de residuos sólidos urbanos. Estas labores contribuyeron a consolidar un negocio responsable con el medio ambiente y que cumpliera con todos los requisitos establecidos por la ley.

Industria manufacturera

Apoyamos a una importante empresa dedicada a la fabricación de aparatos de ejercicio físico, con el fin de identificar cuáles de sus equipos debían ser registrados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Clasificamos dichos equipos según la reglamentación oficial y elaboramos un expediente de los Recipientes Sujetos a Presión existentes, detallando sus características e integrando el historial de pruebas correspondiente. Gracias a este trabajo en conjunto, la empresa obtuvo las autorizaciones respectivas, ha evitado explosiones y cumple con la ley en materias de seguridad y protección civil.

Por motivos de protección de identidad y datos de las personas morales hemos decidido reservar el nombre de nuestros clientes. CESE Consultores reconoce que las denominaciones de persona física o moral, marcas comerciales, logotipos y demás información de identidad es propiedad intelectual y patrimonial de las empresas.

0 Comentarios

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *