Normateca. Energía

A continuación encontrarás el listado de normatividad vigente en la materia, distinguidas por su clave y nombre, así como la clasificación y comentario que CESE Consultores ha realizado para cada una. Puedes descargar el archivo en formato PDF haciendo clic en la clave o sigla. Si tienes alguna duda sobre el contenido o la interpretación específica de una norma, o bien si quieres saber más sobre las legislaciones que te aplican de manera particular, llámanos al (55) 1209-1163 o escríbenos a contacto@ceseconsultores.com y nosotros responderemos a todas tus preguntas.

Recuerda: ¡en CESE Consultores entendemos y atendemos!

Clave/Siglas

Nombre

¿Qué establece?

¿A quién aplica?

Instalaciones Eléctricas (utilización).

Especificaciones y lineamientos de carácter técnico que deben satisfacer las instalaciones destinadas a la utilización de la energía eléctrica, a fin de que
ofrezcan condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus propiedades.

A todas las empresas que cuenten con instalaciones destinadas para la utilización de la energía eléctrica.

Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones eléctricas (utilización).

La metodología para que mediante la verificación, se evalúe la conformidad de las instalaciones eléctricas con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones Eléctricas (utilización).

A todas las empresas que cuenten con instalaciones destinadas para la utilización de la energía eléctrica.

Estaciones de gas L.P. para carburación. Diseño y construcción.

Requisitos técnicos mínimos de seguridad que se deben observar y cumplir en el diseño y construcción de estaciones de Gas L.P., para carburación con almacenamiento fijo, que se destinan exclusivamente a llenar recipientes con Gas L.P. de los vehículos que lo utilizan como combustible. Asimismo se establece el procedimiento para la evaluación de la conformidad correspondiente.

Empresas que manejen instalaciones de aprovechamiento de gas L.P.

Instalaciones de aprovechamiento de gas natural, Instalaciones de aprovechamiento de gas natural.

Requisitos mínimos de seguridad que deben cumplirse en el diseño, materiales, construcción, instalación, pruebas de hermeticidad, operación, mantenimiento y seguridad de las instalaciones de aprovechamiento de gas natural.

Empresas que cuenten con instalaciones de aprovechamiento que conduzcan gas natural desde la salida del medidor o de una estación de regulación y medición, hasta la válvula de seccionamiento anterior a cada uno de los aparatos de consumo.

Instalaciones de aprovechamiento de Gas L.P. Diseño y construcción.

Especificaciones técnicas mínimas de seguridad para el diseño, construcción y modificación de las instalaciones fijas y permanentes de aprovechamiento de Gas L.P., así como el procedimiento para la evaluación de la conformidad.

Empresas que manejen instalaciones de aprovechamiento de gas L.P.

Equipos de carburación de Gas L.P. en motores de combustión interna. Instalación y mantenimiento.

Requisitos mínimos de seguridad, especificaciones y métodos de prueba que deben cumplir los reguladores y/o reguladores-vaporizadores utilizados en los equipos de carburación que utilizan Gas L.P.

Empresas que manejen instalaciones de aprovechamiento de gas L.P.

Recipientes para contener Gas L.P., tipo no transportable. Especificaciones y métodos de prueba.

Especificaciones mínimas de diseño y fabricación de los recipientes sujetos a presión para contener Gas L.P., tipo no transportable, no expuestos a calentamiento por medios artificiales, destinados a plantas de almacenamiento, plantas de distribución, estaciones de Gas L.P. para carburación, instalaciones de aprovechamiento, depósitos de combustible para motores de combustión interna y depósitos para el transporte o distribución de Gas L.P. en auto-tanques, remolques y semirremolques.

Empresas que manejen instalaciones de aprovechamiento de gas L.P.

Evaluación de espesores mediante medición ultrasónica usando el método de pulso-eco, para la verificación de recipientes tipo no portátil para contener Gas L.P., en uso.

Métodos para la medición por ultrasonido y para la evaluación de los espesores de la sección cilíndrica y casquetes de los recipientes tipo no portátil destinados a contener Gas L.P., en uso, así como el procedimiento de la evaluación de la conformidad correspondiente.

Empresas que manejen instalaciones de aprovechamiento de gas L.P

Reglamento de Gas licuado de Petróleo

Ventas de Primera Mano así como el Transporte, Almacenamiento y Distribución de Gas Licuado de Petróleo, actividades que podrán ser llevados a cabo, previo permiso, por los sectores social y privado, los que podrán construir, operar y ser propietarios de ductos, instalaciones y equipos, en los términos de las disposiciones contenidas en este ordenamiento, así como, en las disposiciones técnicas y de regulación que se expidan.

Empresas que manejen instalaciones de aprovechamiento de gas L.P.

Clave/Siglas

NOM-001-SEDE-2012

Nombre

Instalaciones Eléctricas (utilización).

¿Qué establece?

Especificaciones y lineamientos de carácter técnico que deben satisfacer las instalaciones destinadas a la utilización de la energía eléctrica, a fin de que ofrezcan condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus propiedades.

¿A quién aplica?

A todas las empresas que cuenten con instalaciones destinadas para la utilización de la energía eléctrica.


Clave/Siglas

PEC NOM-001-SEDE-2012

Nombre

Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones eléctricas (utilización).

¿Qué establece?

La metodología para que mediante la verificación, se evalúe la conformidad de las instalaciones eléctricas con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones Eléctricas (utilización).

¿A quién aplica?

A todas las empresas que cuenten con instalaciones destinadas para la utilización de la energía eléctrica.


Clave/Siglas

NOM-003-SEDG-2004

Nombre

Estaciones de gas L.P. para carburación. Diseño y construcción.

¿Qué establece?

Requisitos técnicos mínimos de seguridad que se deben observar y cumplir en el diseño y construcción de estaciones de Gas L.P., para carburación con almacenamiento fijo, que se destinan exclusivamente a llenar recipientes con Gas L.P. de los vehículos que lo utilizan como combustible. Asimismo se establece el procedimiento para la evaluación de la conformidad correspondiente.

¿A quién aplica?

Empresas que manejen instalaciones de aprovechamiento de gas L.P.


Clave/Siglas

NOM-002-SECRE-2010

Nombre

Instalaciones de aprovechamiento de gas natural, Instalaciones de aprovechamiento de gas natural.

¿Qué establece?

Requisitos mínimos de seguridad que deben cumplirse en el diseño, materiales, construcción, instalación, pruebas de hermeticidad, operación, mantenimiento y seguridad de las instalaciones de aprovechamiento de gas natural.

¿A quién aplica?

Empresas que cuenten con instalaciones de aprovechamiento que conduzcan gas natural desde la salida del medidor o de una estación de regulación y medición, hasta la válvula de seccionamiento anterior a cada uno de los aparatos de consumo.


Clave/Siglas

NOM-004-SEDG-2004

Nombre

Instalaciones de aprovechamiento de Gas L.P. Diseño y construcción.

¿Qué establece?

Especificaciones técnicas mínimas de seguridad para el diseño, construcción y modificación de las instalaciones fijas y permanentes de aprovechamiento de Gas L.P., así como el procedimiento para la evaluación de la conformidad.

¿A quién aplica?

Empresas que manejen instalaciones de aprovechamiento de gas L.P.


Clave/Siglas

NOM-005-SESH-2010

Nombre

Equipos de carburación de Gas L.P. en motores de combustión interna. Instalación y mantenimiento.

¿Qué establece?

Requisitos mínimos de seguridad, especificaciones y métodos de prueba que deben cumplir los reguladores y/o reguladores-vaporizadores utilizados en los equipos de carburación que utilizan Gas L.P.

¿A quién aplica?

Empresas que manejen instalaciones de aprovechamiento de gas L.P.


Clave/Siglas

NOM-009-SESH-2011

Nombre

Recipientes para contener Gas L.P., tipo no transportable. Especificaciones y métodos de prueba.

¿Qué establece?

Especificaciones mínimas de diseño y fabricación de los recipientes sujetos a presión para contener Gas L.P., tipo no transportable, no expuestos a calentamiento por medios artificiales, destinados a plantas de almacenamiento, plantas de distribución, estaciones de Gas L.P. para carburación, instalaciones de aprovechamiento, depósitos de combustible para motores de combustión interna y depósitos para el transporte o distribución de Gas L.P. en auto-tanques, remolques y semirremolques.

¿A quién aplica?

Empresas que manejen instalaciones de aprovechamiento de gas L.P.


Clave/Siglas

NOM-013-SEDG-2002

Nombre

Evaluación de espesores mediante medición ultrasónica usando el método de pulso-eco, para la verificación de recipientes tipo no portátil para contener Gas L.P., en uso.

¿Qué establece?

Métodos para la medición por ultrasonido y para la evaluación de los espesores de la sección cilíndrica y casquetes de los recipientes tipo no portátil destinados a contener Gas L.P., en uso, así como el procedimiento de la evaluación de la conformidad correspondiente.

¿A quién aplica?

Empresas que manejen instalaciones de aprovechamiento de gas L.P.


Clave/Siglas

RGLP

Nombre

Reglamento de Gas licuado de Petróleo.

¿Qué establece?

Ventas de Primera Mano así como el Transporte, Almacenamiento y Distribución de Gas Licuado de Petróleo, actividades que podrán ser llevados a cabo, previo permiso, por los sectores social y privado, los que podrán construir, operar y ser propietarios de ductos, instalaciones y equipos, en los términos de las disposiciones contenidas en este ordenamiento, así como, en las disposiciones técnicas y de regulación que se expidan.

¿A quién aplica?

Empresas que manejen instalaciones de aprovechamiento de gas L.P.

Llama al  (55) 1209-1163 o envía un mensaje a contacto@ceseconsultores.com y cuéntanos qué te hace falta. Con gusto te atenderemos y daremos seguimiento a tu necesidad.