
Sabías que el 6 de enero es Día de la enfermera
- Posted by CESE Blog
- On enero 6, 2021
- 0 Comments
En México el 6 de enero celebramos, además del día de reyes, el día de la enfermera.
¿Cómo surge el Día de la enfermera?
El personal de enfermería es uno de los pilares en el área de la salud por su constante servicio a millones de pacientes.
El director del Hospital Juárez de México en 1931 José Castro Villagrana, instauraría el 6 de enero como el día de la enfermera y enfermero en México, para darle el reconocimiento que merece todo el personal de enfermería.
Importancia de las enfermera
La importancia de las actividades realizadas, tanto como de las enfermeras mismas es tanta que en México no solo tienen el 6 de enero como el día que celebramos sus méritos, sino también internacionalmente celebramos el día de la enfermera el 12 de mayo.
Los enfermeros(as) ocupan un rol fundamental en los cuidados y recuperación de los pacientes, teniendo en algunos centros de salud y hospitales.
Realizar diagnósticos simples que no requieran de realizar estudios específicos, como también observar la evolución que tenga el paciente con uno u otro tratamiento.
Actualmente
En México se estima que hay 2.8 enfermeras por cada mil mexicanos teniendo un déficit de 350 mil trabajadores de salud.
La directora de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM, Rosa Amarilis Zárate Grajales, menciona que actualmente hay 315 mil enfermeras del sector salud, los cuales 45 por ciento tiene licenciatura, especialización o un posgrado, mientras que el resto es de nivel técnico.
Actualmente atiende a poco más de 120 millones de mexicanos, cada día se requiere más personal del sector salud e invertir en su formación, por la situación actual que está cruzando el país de la emergencia sanitaria del Covid-19, que se agrava cada vez más con el incremento de contagios. Al año apenas egresan entre 20 mil y 22 mil enfermeros entre técnicos y con nivel de licenciatura.
Labor de Enfermería en empresas
Las enfermeras/os junto con los médicos trabajan juntos con el fin de que todos los colaboradores de la empresa conserven su salud.
La gestión, capacidad de planificación y trabajo en equipo son cualidades que en enfermería son imprescindibles desarrollar en un servicio médico empresarial.
Algunas funciones que enfermería del trabajo realiza son: planificación de vigilancia, medicina asistencial y primeros auxilios, colaboración en documentación, entre otras.
Los médicos y enfermeras constantemente se capacitan para estar a la vanguardia en los avances en salud.
En CESE Consultores te damos todo lo que necesites para promover en tu organización hábitos saludables y entornos laborales favorables que propicien: salud, seguridad, productividad y satisfacción. Te ofrecemos:
- Atención médica y de enfermeras especializadas.
- Cursos de Primeros Auxilios.
- Programas para promover la salud de los trabajadores y prevenir las adicciones.
- Exámenes médicos.
0 Comentarios