• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¿Sabías que el sector productivo tiene un gran compromiso con el medio ambiente?

  • Posted by CESE
  • On mayo 26, 2016
  • 0 Comments

Ante las demandas del mundo laboral moderno, las empresas se enfrentan al gran reto de incrementar su productividad sin alterar el medio ambiente. Para lograrlo, se requiere del compromiso de los centros de trabajo, quienes pueden aprovechar los recursos naturales y del entorno pero de forma controlada, procurando ocasionar el menor daño posible.

Por ello, en México se ha desarrollado una legislación ambiental amplia, diversa y encaminada a orientar la responsabilidad del sector productivo de tal forma que existan beneficios para todos.

¿Ya sabes cómo puedes instrumentar las medidas establecidas por la ley en tus actividades cotidianas? Aquí tenemos información que podría ser de gran ayuda para ti y tu equipo de trabajo.

Actualmente, diversas problemáticas relacionadas con el medio ambiente han sido motivo de preocupación para todos los gobiernos: el calentamiento global, la mala calidad del aire, escasez de recursos naturales, entre muchas otras  circunstancias alarmantes.

Por ello, en los últimos años se ha buscado promover convenios, cumbres, congresos y foros de discusión donde expertos y autoridades puedan debatir, compartir conocimientos y aportar soluciones con el fin de que la presencia humana no altere el ecosistema de forma significativa. Esto ha generado cambios muy importantes, los cuales se perciben en la legislación ambiental de cada país.

El caso mexicano es muy interesante y presenta lineamientos sobre los cuales todas las empresas deben estar informadas.

Todas las leyes, normas, reglamentos y acuerdos generados en el país tienen sustento en los Comités Consultivos de Normalización, los cuales se encuentran conformados por especialistas, quienes se encargan de diseñar los parámetros que mejor promueven el aprovechamiento sustentable del medio ambiente, su conservación y restauración.

Ello se traduce en procedimientos y especificaciones técnicas que toda la población debe considerar para mejorar el mundo en que vivimos.

Si deseas unirte a las personas y empresas responsables y comprometidas con el medio ambiente, te invitamos a evaluar las operaciones de tu centro de trabajo y a identificar los hábitos que podrían considerarse nocivos para el entorno.

Además, te sugerimos informarte en torno a las actualizaciones y parámetros legales que debes tomar en cuenta según los contaminantes generados por tus actividades.

Para ello, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios en materia de asesoría y capacitación para la instrumentación de la legislación ambiental adecuada según  tu entorno laboral. ¡Juntos podemos formar parte de la solución para salvar al planeta y a quienes habitan en él!

Para mayor información te sugerimos consultar:

Marco Jurídico del Sector Medio Ambiente

 

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¡Súmate a la lista! Empresas seguras reciben reconocimiento de la STPS¡Súmate a la lista! Empresas seguras reciben reconocimiento de la STPS

Previous thumb

¡No te estreses! Celebremos juntos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad