El Día mundial de la salud,y la salud en México

El Día mundial de la salud,y la salud en México

Hoy se conmemora el Día mundial de la Salud, una celebración creada a partir de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que sirve como pretexto para analizar la calidad de la salud en el mundo y en especial en aquellas regiones en las que la situación política y social no permiten o dificultan el acceso a instituciones públicas y privadas de salud.

En palabras de la OMS, esta fecha “…ofrece muchas oportunidades para transmitir la importancia de la equidad en los servicios de atención de salud, tanto por la salud de las personas como por la salud de las economías y de la sociedad en general.” Al ser la salud uno de los asuntos más importantes en la vida de cualquier persona y  que por ende, se puede traducir como relevante para toda una nación, este 7 de abril se eleva como una de las efemérides más importantes y necesarias para todo el mundo.

En este Día mundial de la salud podemos aprovechar para observar la situación en México respecto a ella.

Así como en muchos ámbitos, México no es una potencia cuando de temas de salud se trata. Los pasos en cobertura de salud en nuestro país parecen ser seguros pero pequeños. Programas como el Seguro Popular han ayudado a que la calidad de salud en los sectores de la población de menores ingresos sea mejor, pero aún hay mucho camino por recorrer ya que la afiliación a ese u otros sistemas de salud pública de México no es garantía de atención oportuna y suficiente para atender a toda la población.

La expectativa de vida en México ahora es de 77.12 años, la mayor en la historia del país pero aún lejana a la de países más desarrollados en donde fácilmente se superan los 80 años. Es incluso inferior a la de Estados Unidos que pese a su estatus de primermundista no cuenta con un sistema público de salud como el que tenemos nosotros pero aún así rebasa a México con un promedio de 78.69 años. Esto nos confirma que no basta con el acceso a instituciones de salud con servicio gratuito ni con clínicas y hospitales que cuenten con el mejor equipo de atención, se requiere de ambos elementos para garantizar una buena calidad de salud en los habitantes de un país.

Blog Relacionado

Deja un comentarioSu dirección de correo electrónico no será publicada.