• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO

  • Posted by CESE Blog
  • On mayo 16, 2023
  • 0 Comments

El 17 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial del Reciclaje. El objetivo es concienciar a la población sobre la cultura del reciclaje y su importancia, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el medio ambiente.

La iniciativa de este día surge en 1994 en Texas, Estados Unidos. Sin embargo, se proclama hasta el 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Reciclaje es el proceso por el cual una materia o producto ya utilizado, destinado al deshecho, se somete a un tratamiento para obtener una materia prima o un nuevo producto. 

Cada año la popularidad de esta fecha clave para la conciencia ecológica ha ido tomando fuerza.

Ya son más los países que se suman a propagar información de calidad en todo lo relacionado con el reciclaje de los diferentes tipos de residuos.

MODELO DE LAS  3R (Reducir-Reutilizar-Reciclar)

Distintas sociedades han ido asimilando el modelo de las 3R (Reducir-Reutilizar-Reciclar).

Pocas han adoptado 4R (Recuperar); y otro poco incorporan una R más en sus hábitos de vida con 5 R (Reparar). Sólo las más pro-activas proponen actuar con mayor responsabilidad y practicar las ¡7R!  (Reducir-Reutilizar-Reciclar-Recuperar-Repensar-Reestructurar-Redistribuir).

Las tres o más erres corresponden al manejo responsable de los residuos sólidos, pero se aplican también a la conservación de otros recursos: el agua, la electricidad y bienes de consumo entre otros.

Aplicar alguno de los sistemas R en el tratamiento de los residuos sólidos minimiza el volumen de los desechos generados y reduce nuestra huella de carbono.

Esta regla invita a modificar hábitos de consumo mediante el desarrollo de actitudes y conductas responsables en instituciones públicas y privadas, organizaciones e individuos.

Reducir.  Es hacer un menor uso de recursos en general, e implica adquirir menos productos y, en consecuencia, desperdiciar menos.

Con esta acción llevamos menos peso y se hace menos recorrido al transportar los productos para ahorrar combustibles y reducir emisiones de carbono.

Reutilizar. Representa dar nueva vida a las cosas que ya no nos sirven: envoltorios, botellas, bolsas y cajas de distintos materiales que pueden tener un segundo o más usos, por ejemplo, para la decoración.

Reciclar. Es crear un nuevo objeto a partir de otro usado, con el fin de reinsertarlo en la cadena de recursos mediante un sistema fácil y sólido de recuperación.

María del Pilar on Twitter: "#17May Hoy se conmemora el Día internacional  del #Reciclaje, cuyo fin es concienciar a la sociedad acerca de la  importancia que tiene tratar los desechos como corresponden,

Beneficios del reciclaje

– Reducción de la cantidad de residuos, y por lo tanto de la contaminación.

– Conservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.

-Ahorro de energía y por lo tanto reduce la dependencia del petróleo, normalmente se necesita menos energía para fabricar un producto de material reciclado que de material virgen.

– Reducción de la contaminación del aire, suelo y agua.

– Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, muchas veces el empleo de material reciclado supone un coste menor que el material virgen.

Este Día Mundial del Reciclaje CESE Consultores pone a tu disposición nuestro servicio de gestión del medio ambiente.

Realizado por personal experto, así como nuestra asesoría para el diagnóstico y cumplimiento legal ambiental, tanto a nivel local como federal.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA

Previous thumb

DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad