El FRAX es una herramienta de la OMS para evaluar el riesgo de fractura en pacientes con osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad que genera menor densidad y calidad en los huesos. Esto provoca que el cuerpo se debilite y tenga un mayor riesgo de sufrir fracturas. En particular, este riesgo se concentra en la columna, muñeca, cadera, y parte superior del brazo. En el mundo, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufren fracturas por osteoporosis.
Ante esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó un programa para identificar y validar el riesgo de fractura en pacientes con osteoporosis. En él participaron instancias como la Fundación Internacional de la Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés), así como otras instituciones que estudian este tema. El test online para la Evaluación de Riesgo de Fractura de la OMS, conocido como FRAX, es resultado de este programa.
¿Cuáles son los factores de riesgo que contribuyen a una fractura por osteoporosis?
Según la IOF, hay algunos factores de riesgo que contribuyen a una fractura por osteoporosis. Además de la Densidad Mineral Ósea (DMO), la edad y el género, existen variables independientes utilizadas por el FRAX:
- Fractura previa por fragilidad.
- Antecedentes de fractura de cadera en los progenitores.
- Tabaquismo actual.
- Uso prolongado de glucorticoides orales.
- Artritis reumatoide.
- Otras causas de osteoporosis secundaria.
- Consumo diario de alcohol equivalente a 3 o más unidades por día.
En la actualidad existen distintos modelos FRAX para países como Austria, China, Japón y Estados Unidos. El tipo de modelo se asigna según las categorías de riesgo, es decir, la probabilidad de fractura de cadera. Los modelos se clasifican en riesgo muy elevado, riesgo elevado, riesgo moderado y riesgo bajo. Si no hay un modelo para un país en particular, se deberá elegir un país sustituto incluido en el listado.
La incorporación del FRAX al software de numerosos scanners de absorciometría dual de rayos X (DXA) constituirá un importante avance. Éste permitirá realizar un cálculo de la probabilidad de fractura severa en 10 años, que sea simultáneo al de la DMO del cuello del fémur. Sin duda, lo anterior representa un avance significativo en materia de prevención de la osteoporosis.
En CESE Consultores invitamos a la población a informarse más sobre el tema. Esto como parte de las acciones realizadas por la OMS en el Día Mundial de la Osteoporosis, que se conmemoró el pasado 20 de octubre. Cuidar tu bienestar y salud ayudará a prevenir esta enfermedad y evitar sus consecuencias en el ámbito laboral. Si deseas conocer más sobre el tema, consulta el siguiente enlace.