
Día Internacional de la Madre Tierra 22 de abril
- Posted by CESE Blog
- On abril 22, 2022
- 0 Comments
El 22 de abril del 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaro esta fecha como Día Internacional de la Madre Tierra.
Desde hace 51 años se festeja esta fecha. El Día de la Tierra se festejó por primera vez en 1970.
El motivo de esta fecha se debe a que en Estados Unidos 20 millones de personas salieron a protestar a las calles debido a la crisis ambiental por derrames de petróleo, smog y contaminación de los ríos de ese año.
De acuerdo con National Geographic, el senador Gaylord Nelson, inicio este movimiento desde 1960. Tuvieron que pasar varios años para que su llamado a cuidar el medio ambiente surtiera efecto.
El Día reconoce a la Tierra y sus ecosistemas como el hogar común de la humanidad. Busca protegerla para garantizar la sustentabilidad vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.

“ RESTAURAR NUESTRA TIERRA”, UNA ALTERNATIVA PARA ESTE 2022
La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún a día de hoy nos enfrentamos al COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema.
El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta.
Este día de la Madre Tierra es el primero que se celebra dentro del Decenio de la ONU para la Restauración de Ecosistemas. Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. Pero sólo lo conseguiremos si todo el mundo pone de su parte.
Recordemos hoy más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la tierra. ¡Únete al movimiento mundial para restaurar la madre Tierra!

Seis medidas de recuperación después de la pandemia
La lucha de la madre tierra contra el coronavirus, se ha considerado como uno de los mayores desafíos del mundo.
Se debe trabajar mano a mano para salvar vidas, aliviar el sufrimiento y reducir las devastadoras consecuencias económicas y sociales.
El impacto del coronavirus es inmediato y terrible. Pero hay otra profunda emergencia: la crisis ambiental que se está produciendo en el planeta.
Primero: el gasto de ingentes cantidades de dinero en la recuperación tras el coronavirus debe ir acompañado de la creación de nuevos trabajos y empresas mediante una transición limpia y ecológica.
Segundo: si se utiliza el dinero de los contribuyentes para rescatar empresas, es necesario vincularlo a la consecución de empleos verdes y de un crecimiento sostenible.
Tercero: la artillería fiscal debe impulsar el paso de la economía gris a la verde, y aumentar la resiliencia de las sociedades y las personas.
Cuarto: los fondos públicos deben utilizarse para invertir en el futuro, no en el pasado, y fluir hacia sectores y proyectos sostenibles que ayuden al medio ambiente y al clima.
Quinto: los riesgos y oportunidades climáticos tienen que incorporarse al sistema financiero, así como a todos los aspectos de la formulación de políticas públicas y las infraestructuras.
Sexto: necesitamos trabajar juntos como una comunidad internacional.
“Estos seis principios constituyen una importante guía para recuperarnos mejor juntos. Los gases de efecto invernadero, al igual que los virus, no respetan las fronteras nacionales.
Este día de la Madre tierra CESE Consultores pone a tu disposición nuestro servicio de gestión del medio ambiente.
Realizado por personal experto, así como nuestra asesoría para el diagnóstico y cumplimiento legal ambiental, tanto a nivel local como federal.
0 Comentarios