
NOM-001-SEMARNAT-1996
- Posted by CESE Blog
- On agosto 7, 2020
- 0 Comments
- Agua Residual Federal, Aguas Naturales, Aguas Residuales, Industria, Jurisdicción Federal, Laboratorios, Legislación Mexicana, Medio ambiente, Monitoreo, Muestreo, NOM-001-SEMARNAT-1996
¿Sabes si tu descarga de Agua Residual es Federal?

Las aguas residuales generadas pueden ser industriales o domiciliarias, pero según la Legislación Mexicana todas las industrias deben medir los contaminantes presentes en el agua residual. Así como también deberán identificar el tipo de descarga de agua residual ya que puede ser a un bien nacional o al alcantarillado público y de esto dependerá la jurisdicción y la normatividad que utilizaran para las mediciones de contaminantes.
Ahora te preguntaras ¿cómo saber si la industria en la que trabajas es de jurisdicción federal?

Cuando una industria descarga el agua residual a un bien nacional, por ejemplo, playas, lagos, lagunas o depósitos naturales cuyas aguas sean de propiedad nacional, se considera de Jurisdicción Federal, estas deberán realizar monitoreos periódicos por la NOM-001-SEMARNAT-1996 con la finalidad de verificar que los contaminantes generados por la industria se encuentren dentro de los parámetros establecidos.
¿Cómo se debe realizar el monitoreo?

Una vez que identificas que tu descarga es de Jurisdicción Federal y te aplica la NOM-001-SEMARNAT-1996 debes contactar a un laboratorio acreditado que te apoyará en la realización del monitoreo, este deberá cumplir con una frecuencia de muestreo que dependerá de las horas por día que opera el proceso generador de la descarga de agua residual.
Ahora ya podrás identificar la jurisdicción de la descarga de agua residual a la que perteneces, y podrás llevar a cabo los monitores que te aplican, los cuales también te ayudaran a cumplir con los tramites aplicables es esta materia.
Te invitamos a seguir nuestras próximas redacciones para que conozcas más a detalle sobre lo que debes saber sobre las Normas Mexicanas.
Si esta nota te ha parecido interesante, no olvides compartirla en tus redes sociales.
Redacción por Berenice Aguilar
Líder en Medio Ambiente
0 Comentarios