Día Internacional de la Educación

El 24 de enero fue proclamado Día Internacional de la Educación por la Asamblea General de la Naciones Unidas.

El derecho a la educación es fundamental para todo el mundo debe de ser gratuito y obligatorio, estando consagrado en el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el cual busca concientizar a la población mundial sobre la importancia de la educación, mejorando la condición social de los niños y adultos marginados, integrándolos en la sociedad y sacarlos de la pobreza.

Una educación de calidad es la base para el desarrollo completo del ser humano, según datos de la UNESCO menciona que, si todos los adultos de mundo terminaran la educación secundaria, el número de pobres reduciría el 50 por ciento.

La educación es la base para una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente. La educación aumenta la productividad de las personas y como consecuencia, el potencial de crecimiento económico. Hace que las personas trabajen en lo que les guste y en lo que son buenos, e influye directamente en la felicidad de las personas. Porque una persona realizada es una persona feliz.

Los desafíos a los que se enfrenta la educación de calidad

Los desafíos que se enfrentan

La educación de calidad es una gran herramienta para los niños y niñas del mundo, para salir de la pobreza y alcanzar un futuro prometedor. A pesar de esto, datos del UIS (Instituto de Estadística de la UNESCO)  en el 2018 :

  • Cerca de 258 millones de niños y jóvenes no  se encontraba escolarizados.  
  • 617 millones de niños y adolescentes no saben leer y escribir.
  • En África Subsahariana solo el 40 por ciento de las niñas completan los estudios de secundaria.
  • En el mundo solo 155 países garantizan legamente 9 años, más lo obligatorio.
  • 99 países garantizan 12 años de educación obligatoria.
  • 4 millones de niños y jóvenes refugiados no pueden asistir a la escuela.
  • El 91 por ciento de los niños que se matriculan en los País pobres , 57 millones de ellos no asisten a la escuela.
la educación ante la confinación de la pandemia

¿Cómo celebrar el día internacional de la educación durante la pandemia?

En este año 2021, se celebra la tercera edición del Día Internacional de la Educación, que se celebra el 24 de enero de cada año, pero este año se pospone para el 25 de enero, con el tema “Recuperar y revitalizar la educación para la generación COVID-19”. Con el objetivo de reforzar la educación a nivel mundial incrementando la colaboración internacional.

Actualmente con el confinamiento por la pandemia del COVID-19, la celebración del día internacional de la educación toma más importancia, debido a que millones de niños y niñas no han podido asistir a la escuela.

El cierre de escuelas y otros institutos de educaciones públicas y privadas han afectado cerca de 1600 millones de estudiantes en más de 190 países siendo los más afectados los países en vías de desarrollo.

 La UNESCO y sus asociados pusieron en marcha el festival «Learning Planet» con el fin de celebrar el aprendizaje y compartir sistemas innovadores que desarrollen el potencial de cada estudiante, independientemente de sus circunstancias.

También se anunciarán los ganadores del concurso de escritura “Conversación con El Principito”.

En CESE Consultores nos interesa brindarte un servicio profesional. Por ello, contamos con diversos cursos registrados ante STPS y nos encontramos en proceso de convertirnos en centro evaluador autorizado por CONOCER. para evaluar las competencias de las personas. Nos estamos preparando para perfeccionar y actualizar nuestros servicios.

Así, ponemos a tu disposición instructores certificados que serán de gran apoyo para tu organización.

Referencias

https://www.un.org/es/observances/education-day
https://es.unesco.org/news/lo-que-necesita-saber-derecho-educacion
http://www.unesco.org/new/es/media-services/single-view/news/launch_of_the_2019_sdg_4_data_digest/

Blog Relacionado

PRUEBA

Deja un comentarioSu dirección de correo electrónico no será publicada.