• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

  • Posted by CESE Blog
  • On julio 1, 2022
  • 0 Comments

El 3 de julio de cada año se lleva a cabo la celebración del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, esto con el objetivo de reducir las bolsas de plástico de desechables y así fomentar y concientizar sobre su consumo responsable.

POR QUÉ NO USAR BOLSAS DE PLÁSTICO.

La importancia de tener un mundo libre de bolsas de plástico, cada vez se hace más indispensable, tomando en cuenta que todos los desechos plásticos llegan al mar.

De ésta forma se ven afectadas distintas especies marinas, por ejemplo las tortugas, los peces, los delfines, etc. Son especies que en ocasiones se llegan a quedar atoradas entre las bolsas.

Éste fenómeno también nos afecta a los seres humanos, debido a que las sustancias químicas que contienen las bolsas de plástico son dañinas para nuestra salud, es decir si una especie de pescado, ingiere dichos desperdicios, nos afecta directamente al consumirlos.

bolsas de plástico

Una sola bolsa de plástico, tarda más de diez años en degradarse, la importancia de tomar consciencia se hace urgente al saber éste tipo de datos.

Las bolsas de plástico se realizan con materiales poliméricos, que además de ser dañinos y tóxicos, son innecesarias. Podemos usar diversas opciones actualmente para dejar el uso irresponsable de éstas.

Alternativas Zero Waste

Cuando hablamos del término “zero waste” nos referimos a un movimiento que trata de eliminar los desechos que difícilmente se descomponen.

Para lograr dicho movimiento se sigue una regla de las 5 erres:

RECHAZAR lo que no necesitamos

REDUCIR lo que necesitamos

REUTILIZAR cambiando los desechables por alternativas reutilizables y comprar de segunda mano

RECICLAR aquello que no podemos rechazar, reducir o reutilizar

ROT que traducido quiere decir COMPOSTAR, DESCOMPONER

En Cese Consultores nos preocupamos por el medio ambiente, es por ello que nos comprometemos con nuestro entorno, y ofrecemos servicios en dicho tema:

  • Diagnósticos de cumplimiento legal ambiental.
  • Licencia Ambiental Única. LAU
  • Cédula de Operación Anual. COA
  • Registro como generador de residuos peligrosos.
  • Registro de planes de manejo de residuos peligrosos.
  • Evaluación de emisiones a la atmósfera, aguas residuales, ruido perimetral, lodos y biosólidos.
  • Diseño e implantación de Sistemas de gestión ambiental.
  • Cursos de capacitación impartidos por Agentes capacitadores externos con la autorización y registro de la STPS.
 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

1 DE JULIO DÍA DEL INGENIERO

Previous thumb

DÍA MUNDIAL DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad