
Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre
- Posted by CESE Blog
- On enero 28, 2022
- 0 Comments
Cada 28 de enero, se celebra el Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre, también llamado Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2.
La idea, es crear mayor conciencia entre todos los ciudadanos del grave peligro que representa el cambio climático para el medio ambiente y todos los seres humanos.
Qué se entiende por calentamiento terrestre?
El calentamiento global o terrestre, es un aumento de la temperatura de manera exacerbada sobre toda la superficie de la Tierra que se producido a través de los años y que ha traído como consecuencia cambios climáticos, que en la mayoría de los casos ocurren por las distintas actividades humanas y que siguen afectando al medio ambiente.
¿Cuáles son las principales causas del calentamiento global?

Son muchas las causas que han generado que el calentamiento global siga en aumento, a pesar de las medidas que se han venido tomando en los últimos años, pero que, al parecer, no han sido suficientes. Aquí te enumeramos algunas de ellas:
- La actividad solar y las erupciones volcánicas, que cada día se incrementan en todo el mundo.
- La constante desforestación de los bosques y selvas, que han generado la pérdida de una gran variedad de flora y fauna vitales para el equilibrio medio ambiental.
- La quema de los combustibles fósiles.
- El uso excesivo de los fertilizantes.
- La continua producción de residuos que provocan graves daños al medio ambiente.
Reduzcamos las emisiones de CO2
El CO2 no es un compuesto dañino o nocivo para la salud por sí solo. Es esencial para el ciclo biológico de las plantas y cosechas, por lo tanto es altamente benéfico y necesario para la vida en el planeta. Al ciclo en el que participa el CO2 se le llama Ciclo del Carbono.
La concentración de CO2 en la atmósfera ha aumentado considerablemente durante el siglo XX. Después de la Revolución Industrial de éste compuesto aumento su presencia alarmantemente, provocando la concentración de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera que como consecuencia están alterando el clima. Estos gases son: vapor de agua, dióxido de carbono CO2, ozono troposférico y metano.
Se atribuye a los automóviles, las fábricas y la extracción del petróleo el que el CO2 se haya disparado de esa forma en la época actual.
Por ello este 28 de enero En CESE consultores te invitamos a tomar conciencia sobre la importancia de reducir nuestra huella de carbono, y evitar en la medida de lo posible la producción excesiva de CO2.
0 Comentarios