
“Día mundial de la diversidad biológica.”
- Posted by CESE Blog
- On mayo 20, 2022
- 0 Comments
22 de mayo día mundial de la Diversidad Biológica.
Cada 22 de mayo a partir del año 2010 se celebra éste importante día.
La diversidad biológica hace referencia a todo ser vivo que existe dentro del planeta Tierra, van desde especies distintas de plantas, animales, hongos, bacterias, etc.
Existen actualmente diversos factores globales que impulsan la pérdida de la biodiversidad como son el calentamiento global, las especies de plaga o invasoras, la sobreexplotación de los recursos naturales, la contaminación desmedida y la industrialización.

Lema del Día de la Biodiversidad 2022: “Construyendo un futuro compartido para todas las formas de vida”
“Convenio sobre la Diversidad Biológica”
El Convenio sobre la Diversidad Biológica quedó listo para la firma el 5 de junio de 1992 en la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro, y entró en vigor el 29 de diciembre de 1993.
Dicho convenio es un instrumento global que sirve, para la preservación de la biodiversidad, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos, en la cual participan 196 países.
Por ejemplo:
Antigua y Barbuda, Argentina Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, entre otros.
Cabe destacar que, aunque Estados Unidos es uno de los países que más contaminan, no ha firmado el convenio.

“La diversidad biológica es fundamental para la salud y el bienestar de los seres humanos. …Insto a todos, gobiernos, empresas y sociedad civil, a adoptar medidas urgentes para proteger y gestionar de manera sostenible la frágil e imprescindible red que sustenta la vida en nuestro único y excepcional planeta”. —António Guterres (2019), Secretario General de las Naciones Unidas.
En CESE Consultores te brindamos todo lo relacionado a medio ambiente.
Ofrecemos diversos servicios como:
- Diagnósticos de cumplimiento legal ambiental.
- Licencia Ambiental Única. LAU
- Cédula de Operación Anual. COA
- Registro como generador de residuos peligrosos.
- Registro de planes de manejo de residuos peligrosos.
- Evaluación de emisiones a la atmósfera, aguas residuales, ruido perimetral, lodos y biosólidos.
- Diseño e implantación de Sistemas de gestión ambiental.
- Cursos de capacitación impartidos por Agentes capacitadores externos con la autorización y registro de la STPS.
0 Comentarios