
Día Mundial de la Educación Ambiental
- Posted by CESE Blog
- On enero 26, 2022
- 0 Comments
El Día Mundial de la Educación Ambiental, tiene como objetivo identificar la problemática ambiental a nivel global y local y crear conciencia en las personas. Muy especialmente en los gobiernos en cuanto a la necesidad de participación por conservar y proteger el medio ambiente.
El origen de esta celebración data de 1975, año en que se celebró en Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambienta. En este seminario participaron más de 70 países.
En este evento se establecieron los principios de la Educación Ambiental.
Como resultado se publicó la Carta de Belgrado, en la cual se plasman también, las metas y los objetivos fundamentales de la Educación Ambiental.

¿Qué es la educación ambiental?
“La educación ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio y aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas, la experiencia y también la determinación que les capacite para actuar, individual y colectivamente, en la resolución de los ambientales presentes y futuros”.
Objetivos de la educación ambiental
- Tomar conciencia: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general.
- Conocimientos: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad.
- Actitudes: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales y un profundo interés por el medio ambiente que los impulse a participar activamente en su protección y mejoramiento.
- Aptitudes: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias para resolver los problemas ambientales.
- Capacidad de evaluación: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las medidas y los programas de educación ambiental. Esto en función de los factores ecológicos, políticos, económicos, sociales, estéticos y educacionales.
- Participación: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su sentido de responsabilidad y conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente.

Principios básicos de la educación ambiental

Programa de Educación ambiental en México
La Secretaría del Medio Ambiente a través de la Dirección de Concertación y Participación Ciudadana lleva a cabo conferencias, talleres y exposiciones.
De igual forma da cursos de formadores ambientales y concursos, con la finalidad de concertar y promover la participación de los sectores público, social y privado en tareas de prevención, conservación, protección y restauración del medio ambiente.
Tiene como finalidad fomentar hábitos que se traduzcan en una nueva cultura ambiental, y promover acciones para fortalecer la educación ambiental, y así poder revertir los hábitos que causaron daños, hasta la fecha, a nuestro planeta.
En CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestro servicio de gestión del medio ambiente en las instalaciones de la empresa. Realizado por personal experto, así como nuestra asesoría para el diagnóstico y cumplimiento legal ambiental, tanto a nivel local como federal.
0 Comentarios