• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

15 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ.

  • Posted by CESE Blog
  • On junio 14, 2021
  • 0 Comments

En el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, es indispensable reflexionar sobre el tema.

Lamentablemente, en México y a nivel internacional, las personas de la tercera edad se encuentran en situación de vulnerabilidad. De hecho, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 1 de cada 6 personas mayores han sido víctimas de abuso.

Entre las principales formas de maltrato se encuentran las lesiones físicas y el daño psicológico. Ante esta problemática, se ha designado este 15 de junio como la fecha ideal para promover planes de acción que terminen con el abuso a este sector poblacional.

A grandes rasgos, el abuso y maltrato en la vejez se define como cualquier agresión física o psicológica a los adultos mayores. Esta puede presentarse por parte de familiares, compañeros de trabajo, conocidos o, en el peor de los casos, por parte de las instituciones.

Ante esta problemática, es indispensable modificar los vínculos que la sociedad tiene con este sector. Principalmente, porque se prevé que el envejecimiento de la población mundial siga en aumento.

Al respecto, la ONU plantea que entre 2015 y 2030 está incrementando de forma sustancial el número de personas mayores de 60 años.

Desde nuestro entorno podemos promover un mayor respeto por los adultos mayores.

El cuidado de las personas de la tercera edad.

Durante esta pandemia del COVID-19, ha reducido el ingreso y el nivel de vida de las personas de la tercera edad, en la actualidad solo el 20% de las personas en edad de jubilación reciben una pensión.

Las personas de la tercera edad corren más riesgos de mortalidad y de enfermedad grave de contraer COVID-19, a pesar de que odas las personas de cualquier edad corren el riesgo de contraer COVID-19.

Los adultos mayores de 80 años mueren a un ritmo cinco veces mayor que el promedio. Se estima que el 66% de las personas de 70 años o más tienen al menos una afección subyacente, lo que los coloca en un mayor riesgo de impacto severo por el COVID-19.

El cuidado de las personas de la tercera edad, quienes representan gran sabiduría y brindan aprendizaje, es tarea de todos. Desde el núcleo familiar, es indispensable tomarlos en cuenta en las decisiones familiares.

También, se les deben proporcionar las condiciones básicas para que puedan llevar una vida segura, saludable y de descanso según sus necesidades.

 se debe promover el respeto de los adultos mayores en los centros laborales.

Por otra parte, se debe promover el respeto de los adultos mayores en los centros laborales. Otorgarles labores que les permitan desempeñarse de forma segura y saludable debe ser prioridad. Además, se debe propiciar que contribuyan al centro laboral donde se desempeñen.

Esto les permitirá sentirse motivados y felices por brindar apoyo a los entornos de trabajo. Asimismo, te invitamos a escucharlos y dedicarles tiempo de calidad. Ellos tienen mucho conocimiento que proporcionarnos y del cual podremos aprender.

En CESE Consultores te invitamos a promover buenas prácticas de respeto y atención a los adultos mayores. El respeto hacia ellos dice mucho de cada sociedad y del entorno donde se encuentren. Además, recuerda brindarles la atención médica que necesitan.

Principalmente, con chequeos médicos periódicos y un monitoreo constante de sus signos vitales. Para cumplir con nuestro deber, ponemos a tu disposición nuestros servicios de asesoría y capacitación. Nos especializamos en materia de seguridad y salud laboral.

Podemos apoyarte con un análisis de riesgos según las actividades de cada puesto de trabajo y el perfil del trabajador que lo ocupa. Así, contarás con medidas preventivas diseñadas por especialistas y con base en los criterios que necesitas.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

Previous thumb

21 DE JUNIO PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2021

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad