
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
- Posted by CESE Blog
- On junio 4, 2021
- 0 Comments
El medio ambiente se ve afectado con el crecimiento poblacional y la atención de las necesidades de los seres humanos, la contaminación ambiental ha crecido de forma exponencial.
Por ello la población ha tenido afectaciones a la salud y principalmente los sectores más vulnerables, un ejemplo de ello son los niños y las enfermedades agudas provocadas por la contaminación atmosférica.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que en el mundo suman 1,3 millones las personas que mueren en un año a causa de la contaminación atmosférica urbana, por consiguiente, la sensibilización y la toma de acciones son una buena forma de hacer frente a los problemas de contaminación ambiental.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una de las herramientas principales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para impulsar la sensibilización y acción por el medio ambiente en todo el mundo.

Esta celebración se ha convertido en una plataforma global donde participan más de 100 países. La pequeña isla de Barbados Ha sido elegida este año por la ONU como la sede oficial de las celebraciones.
Para reducir la contaminación ambiental, es importante que las autoridades gubernamentales, la industria y la sociedad nos involucremos en las acciones que se podrían hacer por el medio ambiente.
Una sencilla acción es informarnos acerca del objetivo de PNUMA y sumarnos a la población que ya tiene conciencia ambiental, además acatar las normas correspondientes para el cuidado del medio ambiente ya así poder evitar las muertes causadas por la contaminación atmosférica urbana.
¿YA REFLEXIONASTE SOBRE LA FORMA EN QUE CUIDAS LOS RECURSOS NATURALES?
Cada 5 de junio se conmemora el Día mundial del medio ambiente gracias a una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este año, el tema es “Sin contaminación por plástico”.
En esta ocasión, se nos invita a todos los habitantes del planeta a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo. Además, se busca generar soluciones a los principales problemas actuales de la actualidad. Entre ellos, la llegada de más 8 millones de toneladas de plástico a los océanos.
Para reducir esta cifra alarmante, te invitamos a mejorar la gestión de residuos que generas en tu vida cotidiana y tu centro de trabajo. Solo mediante el trabajo en equipo podremos mejorar la calidad de nuestro entorno. ¡En CESE Consultores te invitamos a hacer una pausa y mejorar tu vínculo con el medio ambiente!

De acuerdo con la ONU, el uso de productos de plástico se ha incrementado significativamente en los últimos años. De hecho, anualmente se utilizan 500 mil millones de bolsas de este material en todo el mundo.
También, en los pocos años que van de este siglo, se ha producido más plástico que en el anterior.
Entre los productos que más se consumen, se encuentran las botellas de plástico, las cuales implican el aprovechamiento de 17 millones de barriles de petróleo. Ello, para cubrir la demanda total que abarca más de 500 mil millones de botellas a nivel mundial. ¿Te imaginas lo que esto representa para el planeta?
El Día mundial del medio ambiente invita a mejorar las prácticas de gestión de residuos y de reciclaje.
En 1974 se ha reconocido a esta fecha como una conmemoración crucial para los seres humanos. Se trata del momento idóneo para pensar en la importancia de contar con una conciencia ambiental.
En primer lugar, con la finalidad de reducir el consumo de materiales desechables y reconsiderar las opciones de reciclaje. En segundo punto, se busca promover una gestión integral de residuos sólidos.
Al respecto, la ONU ha hecho hincapié en que el uso excesivo de plástico es innecesario. Además, existen otras opciones para realizar nuestras actividades cotidianas.

Por ello, en el Día mundial del medio ambiente, te invitamos a mejorar tus hábitos. Para romper con el plástico, tenemos para ti las siguientes recomendaciones:
- Identifica el tipo de plástico que consumes. Los plásticos PET (botellas de plástico y envases) se reciclan con cierta facilidad. En contraste, los plásticos de tipo 2 y 3 son extremadamente nocivos para el entorno.
- Reduce al máximo posible el consumo de bolsas de plástico. Intenta decir “No” cada vez que te ofrezcan algo envuelto en bolsa de plástico. También puedes reutilizarlas en varias ocasiones.
- Revisa si los empaques de los productos que consumes se fabrican con material biodegradable. Le harás un gran favor al medio ambiente si observas las características de los empaques.
- Asegúrate de que tu centro de trabajo realice una gestión adecuada de los residuos que utiliza.
Para cumplir con este último punto, es importante que los centros laborales verifiquen la normatividad vigente. Además, diversos sectores productivos deben cumplir con trámites específicos en cuestión de medio ambiente. Entre ellos, la Cédula de Operación Anual (COA) y la Licencia Ambiental Única (LAU) son de los más importantes.
Con ello en mente, en CESE Consultores queremos sumarnos a la causa. Por ello, ponemos a tu disposición nuestros servicios de asesoría y gestión de trámites oficiales. Para cumplir con nuestro deber, te ayudamos a tramitar COA y LAU mediante una revisión de las características y condiciones de tu empresa o establecimiento. ¡Somos la mejor opción para ayudarte a reducir la contaminación y tu consumo de plástico!
0 Comentarios