• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Día mundial en contra del trabajo infantil.

  • Posted by CESE Blog
  • On junio 10, 2022
  • 0 Comments

El 12 de junio se celebra el día mundial en contra del trabajo infantil. Desde el año 2002.

Actualmente un gran número de niñas y niños, es obligado a trabajar en el sector informal, esto debido a las condiciones estructurales de la sociedad en la que vivimos, en donde es cada vez más complicado tener un nivel de vida en donde sea posible cubrir la canasta básica.

trabajo infantil

Las y los niños, que se ven obligados a trabajar, desafortunadamente, deben abandonar sus estudios para dedicarse de tiempo completo a trabajar, representando un riesgo grave para las infancias.

TIPOS DE TRABAJOS

Existen también trabajos muy peligrosos que ejercen los niños, debido a que son trabajos informales, sin regulaciones ni prestaciones, por lo cual el abuso infantil se incrementa.

Algunos de los trabajos que ejercen las infancias son los siguientes.

  • Limpiar parabrisas.
  • Vender dulces.
  • Trabajo doméstico.
  • Trabajo sexual obligado.
  • Repartir agua.
  • Atender puestos informales en tianguis.

El trabajo infantil viola los derechos de los niños, principalmente a estudiar, a divertirse, a tener un techo digno, a desarrollarse sanamente, etc.

El problema radica en la falta de empleos que aseguren que todas las familias tengan un buen sustento económico, sin embargo el problema va de la mano con los altos niveles de falta de alfabetización, mismo que se sigue perpetrando en tanto los niños no tengan acceso a una educación digna.

En CESE Consultores, nos preocupamos por un adecuado respeto a las normativas para laborar de forma digna y sin explotación infantil, por ello contamos con los siguientes servicios en tema de seguridad y salud en el trabajo.

  • Solución de problemas en Inspecciones de seguridad e higiene de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
  • Diagnósticos integrales, estudios, análisis, programas, procedimientos y planes con base en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) expedidas por de la STPS.
  • Gestión del cumplimiento de Recipientes sujetos a presión.
  • Reconocimiento, Evaluación y Control de los contaminantes del ambiente laboral.
  • Identificación y evaluación de Factores de riesgo ergonómico y psico-social.
  • Supervisión de Seguridad en obras de construcción.
  • Sistemas de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente
  • Cursos de capacitación impartidos por Agentes capacitadores externos con la autorización y registro de la STPS
 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

DÍA MUNDIAL DE LOS OCEANOS

Previous thumb

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad