
Día mundial sin tabaco.
- Posted by CESE Blog
- On mayo 31, 2022
- 0 Comments
El 31 de mayo se celebra tan importante día, gracias a la Organización Mundial de la Salud que lo instituyó en 1987, para hacer conciencia sobre los daños irreversibles que provoca el consumo de tabaco.
El tabaquismo es una enfermedad crónica debido a la exposición a la nicotina, y sustancias toxicas y cancerígenas, afecta tanto al fumador como a la gente que les rodea.
En México mueren aproximadamente 122 personas al día, de enfermedades derivadas del tabaco, pues los efectos son letales, tomando en cuenta que el factor de riesgo más alarmante es el cáncer de pulmón.

Fumar es una conducta social y aprendida, es por ello que se hace posible dejarlo, con la ayuda médica adecuada, es por ello que la repetición, la asociación y la repetición son conductas modificables.
Dejar de fumar tiene grandes beneficios, como la recuperación del sentido del gusto y el olfato, la reducción de enfermedades cardiovasculares, etc.
Algunas de las consecuencias provocadas por fumar son las siguientes:
- Bronquitis crónica.
- Enfisema pulmonar.
- Cáncer de pulmón.
- Hipertensión arterial.
- Enfermedad coronaria (angina o infarto de miocardio).
- Accidentes cerebrovasculares (trombosis, hemorragias o embolias).
- Úlcera gastrointestinal.
- Gastritis crónica.
- Cáncer de laringe.
- Cáncer bucofaríngeo.
- Cáncer renal o de vías urinarias.
- Impotencia sexual en el varón.
- La probabilidad de padecer un infarto se multiplica por 10 en las mujeres que fuman y utilizan anticonceptivos orales.
- Entre las mujeres fumadoras, la menopausia se adelanta una media de entre 2 y 3 años con respecto a las mujeres que nunca han fumado.
- Aumenta el riesgo de sufrir osteoporosis.
En CESE Consultores, nos preocupamos por la salud de todas las trabajadoras, es por ello que contamos con lo siguiente en el tema de Medicina del Trabajo:
- Atención médica.
- Primeros auxilios.
- Programas para promover la salud de los trabajadores y prevenir las adicciones.
- Exámenes médicos.
0 Comentarios