• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¡El webinar sobre GHS fue todo un éxito!

  • Posted by CESE Blog
  • On octubre 15, 2018
  • 0 Comments
  • Blog, Evento, GHS, Legislación, México, NOM

Hoy se realizó el primer webinar eQgest México. En él se habló sobre el Sistema Globalmente Armonizado y la NOM-018-STPS-2015, las cuales ya son obligatorias.

 

En este seminario se dieron charlas informativas sobre la instauración del Sistema Globalmente Armonizado (GHS, en inglés) en las empresas mexicanas. En general, se habló de los software que facilitarán la transición en los centros laborales.

 

¿Qué hubo del GHS en el webinar?

 

La realización de este foro se dio gracias a la colaboración de CESE Consultores para difundir el GHS en México. Los temas que se desarrollaron fueron los siguientes:

 

  • NOM-018-STPS-2015 (Parte 1): se abarcó la estructura de la norma, su campo de aplicación y sus requisitos.
  • El GHS en los Estados Unidos de América (EE.UU): las implicaciones de la aplicación del GHS-USA y los documentos con los que se regula. También se habló sobre las clasificaciones, FDS, el etiquetado y las normativas SARA, Prop 65 y el Inventario TSCA.

 

En este sentido, se dio un panorama completo de las implicaciones del Sistema Globalmente Armonizado en México. También se brindó información sobre las responsabilidades de los centros de trabajo y sus trabajadores. En términos generales, el webinar estuvo enfocado a los espacios laborales donde se trabaja con sustancias químicas.

Además de los temas mencionados, los especialistas hablaron sobre cómo la tecnología ha facilitado la aplicación del Sistema en varias partes del mundo. Así, se explicó la forma como el software eQgest facilita el diseño de las Fichas y Hojas de Seguridad. Dicho elemento es importante para los sistemas de seguridad, puesto que a partir de éste se identifican los peligros y riesgos químicos en el trabajo. De igual forma, se expuso información sobre otros marcos normativos complementarios a la NOM-018 y al GHS.

 

El GHS y la NOM-018-STPS-2015 son obligatorios desde la semana pasada. Por ello, es necesario que te informes sobre el tema. En CESE Consultores te invitamos a participar en los próximos Webinar en GHS y mantenerte atento de sus fechas. Si deseas conocer todo sobre este tema y otros relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo, ¡acércate a nosotros!

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

Día internacional para la reducción de desastres

Previous thumb

17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad