
FELIZ HALLOWEEN
- Posted by CESE Blog
- On octubre 31, 2020
- 0 Comments
Halloween y sus orígenes
“Halloween” también conocido como noche de brujas es un festival de origen pagano celebrado el 31 de octubre principalmente en Estados Unidos, mismo que tuvo principios en los pueblos celtas alrededor del siglo XIX. En la antigüedad se conocía como “Samhain” (el final del verano). Los celtas al igual que otras culturas prehispánicas politeístas creían que existía una frontera entre esté mundo y el próximo pensando que los muertos regresaban al mundo de los mortales. Esta ceremonia involucraba rituales que consistían en conectarse con los espíritus y celebraban disfrazados, el ambiente estaba acompañado con calabazas iluminadas con la intención de espantar a los fantasmas.
Tradiciones de Halloween
Fue gracias a los inmigrantes Irlandeses quienes transmitieron por primera vez la versión Celta a América del Norte. Las actividades más típicas del Halloween es el famoso “Trick-or-Treat” (dulce o truco), además de la fiesta de disfraces que van desde niños, adultos hasta mascotas, maquillajes aterradores en los rostros de las personas, bromas de mal gusto, lecturas de cuentos o historias de miedo, estreno de películas de terror, visitas a casa perturbadoras o lugares abandonados. Fue a mediados del siglo XX que las familias americanas comenzaron a ofrecer golosinas a los niños.
Halloween 2020
Sin duda alguna el año 2020, ha traído muchas complicaciones para diversas actividades, debido a que se desató la pandemia gracias a un brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19).
La pregunta generadora de la presente nota es: ¿Cómo afecta la pandemia a esta tradición internacional? Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) el realizar las actividades tradicionales de Halloween pone en peligro la salud tanto de menores como mayores de edad ya que existiría un alto riesgo de contagio si se celebra de manera convencional. Sin embargo, los pequeños son los más afectados por esta situación mundial ya que todos los años esperan con ansias disfrazarse de sus personajes favoritos y recibir dulces.
CESE Consultores te hace las siguientes recomendaciones para evitar contagios , celebrando este 31 de octubre , respetando las medidas de prevención y la sana distancia como lo son: decorar nuestros hogares en familia, realizar concursos de disfraces a través de videollamadas, dulce o truco familiar, programar una noche de películas relacionadas con Halloween con tu familia o amigos de forma virtual.
0 Comentarios