• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

INICIO DEL FESTIVAL DE LAS CALAVERAS

  • Posted by CESE Blog
  • On octubre 30, 2020
  • 0 Comments

El Festival Cultural de las Calaveras se realiza en el estado de Aguascalientes y se festeja año con año. Esta celebración nace con la finalidad de mantener y conservar las prácticas de tributo a los muertos.

El escenario principal es en la isla de San Marcos, durante la caminata por las calles de la ciudad se puede ir disfrutando de diversos espectáculos como el desfile de las calaveras, la procesión de las ánimas en los tranvías turísticos, juegos mecánicos, música, teatro, cultura, diversión, tradición, fuegos artificiales, carros alegóricos, concursos de altares y entretenimiento.

Durante este festejo se muestran exhibiciones de artesanías y se llevan a cabo conciertos de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, entre otros diferentes artistas y cantantes, además, se puede disfrutar del reconocido y entretenido Teatro Callejero.

También durante el festival puedes caminar por el Museo Nacional de la Muerte, que cuenta con figuras y formas de la época precolombina hasta la modernidad. Otros de los atractivos principales de este festejo es la variada gastronomía de Aguascalientes en pabellones donde se disfruta de las típicas calaveras de azúcar, amaranto o chocolate hasta el tradicional mole mexicano, los tradicionales tamales (un alimento de origen indígena mesoamericano)  rellenos de carne, vegetales, salsas o frutas, los cuales se acompaña con atole, una bebida espesa de masa de sabores varios, también encontramos salsa elaborada a base de ajíes y especies, dulce de calabaza, de papaya, de tejocote o de camote o el pan de muerto y variados dulces de México de origen prehispánico que sirven para agasajarlos, a estos pabellones de gastronomía se le llama “altar viviente”. Cabe resaltar que Aguascalientes también es muy popular y conocido por su excelencia en vinos.

La festividad de día de muertos ante el COVID-19.

En los estados de Yucatán, Puebla, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Estado de México y Chiapas, el Día de Muertos es festividad indígena las cuales han sido declaradas por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

El Festival de Calaveras, es considerado uno de los festejos más importantes de la Ciudad Aguascalientes, aunque debido a la pandemia por  COVID-19 éste año fue cancelada la celebración oficialmente de manera presencial pero se coordinarán algunas actividades en formato virtual esto es para proteger tanto la salud de los habitantes de Aguascalientes como de los visitantes de otras partes de México y el mundo, pero aun así podremos disfrutarlo, durante los próximos días la Secretaría de Turismo dará a conocer el programa de eventos a celebrarse en formato virtual en conmemoración del Festival de Calaveras.

https://www.gob.mx/sectur/articulos/xxii-festival-de-calaveras-de-aguascalientes?idiom=es https://periodicocorreo.com.mx/se-cancela-festival-de-calaveras-2020-en-aguascalientes-por-pandemia-de-covid-19/

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

OCTUBRE MES DE LA LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA.

Previous thumb

FELIZ HALLOWEEN

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad