
La Calidad del Aire
- Posted by CESE Blog
- On agosto 26, 2022
- 0 Comments
En términos generales se puede definir a la calidad del aire, como la concentración de contaminantes que llegan a un receptor, más o menos alejado de la fuente de emisión.
La importancia de tomar conciencia acerca de la contaminación del aire, cada día se hace más importante, en el contexto mundial que estamos viviendo.
Tomando en cuenta el aumento de enfermedades respiratorias, y no solo eso. La contaminación puede afectar incluso nuestra piel, nuestro cabello, nuestros ojos,
Factores contaminantes del aire:
- Quema de basura.
- Chimeneas industriales: El primer tipo contaminante es el provocado por la emisión del humo de hornos y máquinas industriales.
- Combustibles fósiles: tales como la energía que emanan los automóviles por su combustible, los cuales van emitiendo dióxido de carbono.
- CFC: Los clorofluorocarbonos son sustancias emitidas por empresas creadoras de refrigerantes; aerosoles y también otras aplicaciones similares.
- Industria química: Los productos de las diferentes industrias van asumiendo su trabajo con una buena cantidad de procesos químicos.
- Minería y extracción de materiales: La extracción legal o ilegal de materiales genera enormes cantidades de gases que ascienden a la atmósfera.
- Erupciones volcánicas: Los volcanes expulsan a la atmósfera elementos altamente contaminantes, como el azufre, el hidrógeno, el cloro, el flúor, el metano o el dióxido de carbono.
- Incendios forestales: Los incendios ocasionados de forma natural liberan una gran cantidad de gases, como el monóxido y el dióxido de carbono, además de polvo y cenizas.

Alternativas para evitar y mejorar la contaminación:
- Evitar la quema de basura y llantas.
- Evitar el uso de cohetes artificiales.
- Evita comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables.
- Afinar y dar mantenimiento a los automóviles.
- No arrojar basura en la calle, bosques y parques, envolverla o taparla bien en la casa.
- Usar racionalmente los plaguicidas.
- Recicla la basura.
- Cuidar los bosques, no provocar incendios ni destruir las zonas verdes de la ciudad.
- Evitar el consumo de tabaco.
- Consume alimentos orgánicos o al menos aquellos no hayan sido sometidos a un uso excesivo de agroquímicos.
- Evita el uso de pinturas, aceites y solventes.
- Reduce el consumo de electricidad, lo cual contribuirá a disminuir las emanaciones de contaminantes y partículas.
- Prende el carbón de leña con un encendedor eléctrico.
Recuerda que, en CESE Consultores, te apoyamos con todo lo necesario en materia de Medio Ambiente, para que tu empresa cumpla con su compromiso medioambiental, ponemos a tu disposición los siguientes servicios:
- Diagnósticos de cumplimiento legal ambiental.
- Licencia Ambiental Única. LAU.
- Cédula de Operación Anual. COA.
- Registro como generador de residuos peligrosos.
- Registro de planes de manejo de residuos peligrosos.
- Evaluación de emisiones a la atmósfera, aguas residuales, ruido perimetral, lodos y biosólidos.
- Diseño e implantación de Sistemas de gestión ambiental.
- Cursos de capacitación impartidos por Agentes capacitadores externos con la autorización y registro de la STPS.
0 Comentarios