• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

La importancia del Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Posted by CESE Blog
  • On abril 28, 2019
  • 0 Comments
  • Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Efemérides, Seguridad y Salud en el trabajo, SST

Muchos lugares de trabajo, debido a las características necesarias para llevar a cabo sus funciones adecuadamente, tienen el riesgo de convertirse en verdaderas zonas de peligro para los trabajadores. Ya sea por el espacio físico, la maquinaria que se utiliza para realizar las actividades o los materiales que se requieren para fabricar o trabajar los productos, muchos trabajadores de distintas industrias corren el riesgo todos los días de sufrir algún accidente o de ver afectada su salud simplemente por poner en práctica su profesión.

Con el propósito de crear una manera de controlar o eliminar los percances sufridos en las áreas de trabajo se han establecido medidas que protegen la integridad y el bienestar de los empleados en todo el mundo. Dichas medidas se conocen como Seguridad y Salud en el Trabajo. Dependiendo del tipo de industria y condiciones a las que los trabajadores estén expuestos durante sus jornadas laborales se han decretado procedimientos de seguridad que los protegen en caso de cualquier imprevisto o de los agentes de riesgo con los que día a día deban tener contacto cuando realizan sus labores.

Promover una cultura de seguridad y salud en los espacios de trabajo ayudará a reducir los accidentes en estos lugares.

Anteriormente, el 28 de abril era únicamente el Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos, y justamente, partiendo de esa conmemoración se decidió convertir esa fecha no sólo en un día para recordar a aquellas personas que han sufrido imprevistos en su lugar de trabajo, sino en una oportunidad para crear conciencia sobre las medidas que deben tomarse para reducir al mínimo esa clase de acontecimientos.

Todos los trabajadores en todo el mundo tienen derecho a sentirse seguros y a realizar sus labores en un ambiente con riesgos al mínimo y que no amenace su salud. Por ello, se determinó la celebración del Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo por parte de la Organización Internacional del Trabajo, una rama de la ONU que se encarga de velar por la protección y el bienestar de los trabajadores de los 187 países miembros de la organización.

El riesgo en ambientes laborales muchas veces es imposible de evitar, las condiciones para realizar ciertos trabajos son inherentemente peligrosas, sin embargo, esto no significa que no se puedan tomar medidas que en primer lugar pretendan reducir las posibilidades de un accidente y también contemplen las acciones a realizar en caso de que ocurra alguno. De ese modo, se puede proteger la integridad de trabajadores e incluso salvar sus vidas.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

El Día mundial de la salud,y la salud en México

Previous thumb

Día Internacional de la Felicidad

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad