• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

MEDIDAS DE PREVENCIÓN DURANTE LAS FIESTAS PATRIAS.

  • Posted by CESE Blog
  • On septiembre 6, 2022
  • 0 Comments

Este mes de septiembre, es tradición mexicana celebrar nuestras fiestas patrias, en conmemoración del 15 y 16 de septiembre, día de la Independencia de México.

Tras dos años de confinamiento, se planean celebraciones de forma presencial, sin embargo, no debemos bajar la guardia, actualmente siguen los casos positivos de COVID.

Además existen otro tipo de riesgos durante estas fiestas, como los ocasionados por juegos pirotécnicos.

Los juegos pirotécnicos son artesanías que se elaboran con pólvora para producir efectos luminosos, explosiones de manera controlada, sonido con fines recreativos y humo de colores.

FIESTAS

Prevención en las fiestas patrias

Pese a que no son la mejor opción para celebrar, debido a la cantidad de accidentes que se presentan, y al inmenso daño que les hacen a nuestras mascotas, así como la contaminación que generan, se recomienda lo siguiente:

  1. No los introduzcas en botellas o envases.
  2. No te los lleves a la boca.
  3. Enciéndelos en el suelo.
  4. Evita almacenarlos.
  5. Nos les saque la pólvora.
  6. Se sugiere que un adulto esté al pendiente de las niñas y niños cuando los encienden.
  7. Mantén a tus mascotas resguardadas dentro de tu casa.

Detonar, comprar o vender, almacenar pirotecnia sin la autorización de las autoridades correspondientes, es un delito por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Además, si se planea hacer una quema de juegos pirotécnicos de forma masiva y en medio de una multitud, también se requiere la aprobación de Protección Civil.

En la Ciudad de México, la Ley de Cultura Cívica indica que detonar o encender juegos pirotécnicos sin el permiso de la autoridad competente, se sanciona hasta con 18 días de trabajo comunitario.

Recuerda que lo más importante es tu familia, entre todas y todos, cuidémonos, y apliquemos las medidas de seguridad necesaria.

¡En CESE Consultores, les deseamos felices y prevenidas fiestas patrias en compañía de tus seres queridos!

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

VIRUELA SIMICA, LA NUEVA EMERGENCIA SANITARIA

Previous thumb

SIMULACRO NACIONAL 2022

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad