• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

PREVENCIÓN EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

  • Posted by CESE Blog
  • On agosto 27, 2021
  • 0 Comments
  • ACCIDENTES EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, CONSTRUCCIÓN, NOM-031-STPS-2011, PREVENCIÓN EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Las obras de construcción se han convertido en una trampa mortal para miles de trabajadores. Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se reportan más de 37,000 accidentes anuales dentro de este sector. Además, comprende un escenario donde mueren 220 personas anualmente. Incluso, el problema rebasa a los decesos ocurridos por labores con maquinaria pesada y herramientas, donde se reporta la pérdida de 98 vidas cada año. Ante este panorama, resulta indispensable contar con protocolos preventivos de seguridad y salud en obras. ¿Sabías que la mayor parte de los incidentes reportados y las muertes se podrían haber evitado?

Existen motivos diversos por los que los trabajadores de obras comprenden un sector vulnerable entre los trabajadores. De hecho, se trata de una condición generada por diversos factores sociales y económicos. Por un lado, la mayor parte de la mano de obra se ubica en la informalidad. Esto significa que carecen de prestaciones y la capacitación para cuidar su seguridad durante su jornada de trabajo. Por otro, muchos de ellos aceptan condiciones laborales de riesgo al no contar con una fuente de ingreso distinta.

Resulta indispensable contar con protocolos preventivos de seguridad y salud en obras.

LA PREVENCIÓN EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN EN MÉXICO

Existe una gran brecha entre empleadores, instancias públicas y personal, por ello, no se ha logrado una conciliación con enfoque preventivo.

De acuerdo con una nota de El País, pocos trabajadores exigen mejores condiciones laborales. En esta misma línea, se carece de inspectores que valoren de forma integral los centros de trabajo. Principalmente, como parte de la corrupción que se vive en el país. Además, los empleadores llegan a considerar la prevención de accidentes como un gasto y no como una inversión indispensable. Como resultado, se carece de coordinación y, por lo tanto, urge promover la necesidad de reducir la tasa de accidentes.

Para lograrlo, el primer paso es generar conciencia sobre los costos que implica el no prevenir a tiempo. A veces, los empleadores piensan que un análisis de riesgos puede ser costoso y confían en que el equipo de trabajo conoce las medidas básicas de seguridad. No obstante, esto no siempre es así y, en consecuencia, las muertes, los accidentes y los padecimientos de un trabajador resultan en grandes gastos para las empresas. Particularmente, las incapacidades reducen la productividad y la gravedad de los accidentes, por ley, también implica un costo a cubrir por parte de la empresa.

Por ello, en CESE Consultores no queremos que esperes a que un accidente fatal se presente. Te invitamos a invertir y disfrutar los beneficios de una prevención oportuna. Así, ponemos a tu disposición nuestros servicios en cuestión de seguridad y salud en el trabajo. Contamos con especialistas en el sector de obras de construcción. Juntos definiremos los requisitos que debes cumplir con base en la legislación vigente. Además, te ayudaremos con tu análisis de riesgos y daremos capacitación para que tu equipo se sume a las labores de prevención. ¡Contáctanos para recibir mayor información!

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¡Semana Mundial del Agua!

Previous thumb

Día Mundial del Tiburón Ballena

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad