• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

SE CUMPLE UN AÑO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19

  • Posted by CESE Blog
  • On marzo 12, 2021
  • 0 Comments

Hoy 11 de marzo del 2021 se cumple un año de haberse calificado el brote del virus COVID-19 como pandemia. 

En la Constitución de la Organización Internacional de Trabajadores, se establece que se tiene la obligación de proteger a los trabajadores de las enfermedades ya sea generales, profesionales o resultantes de accidentes de trabajo.

Las obligaciones con los trabajadores cobraron mayor relevancia dada la crítica situación en la que nos encontramos viviendo (La pandemia del COVID-19).

Desde hace un año se han experimentado cambios radicales en el desarrollo de los trabajadores. Por la implementación de Trabajo remoto o Home office y a la necesidad de realizar procedimientos que aseguren la salud de los trabajadores. 

Por lo anterior la pandemia de la COVID-19, ha modificado las responsabilidades que tienen las empresas en materia de seguridad y salud en el trabajo. 

Los centros de trabajo se han ido ajustando a los protocolos de seguridad indispensables para seguir operando, algunas empresas han comenzado sus operaciones gradualmente.

Ante la situación de contingencia sanitaria se exige la elaboración de planes de atención de emergencia en los centros de trabajo.

Por lo anterior la secretaria del Trabajo y Previsión Social en conjunto con la Secretaria de Salud desarrollaron una Guía de acción para los centros de Trabajo ante el COVID-19 en la cual se desarrollan.

Hacia un retorno seguro

Teniendo en cuenta que en algún momento terminara el confinamiento debido a la pandemia, el retorno seguro al trabajo presenta un gran reto.

De esta forma las organizaciones y centros de trabajo deben gestionar de forma proactiva sus operaciones de trabajo.

Por lo anterior es necesario establecer y ejecutar un plan de retorno, mediante un protocolo de seguridad y salud. Con el objetivo de minimizar las fuentes de contagio entre los colaboradores.

El Instituto Mexicano del Seguro Social mediante su página CLIMSS brinda Cursos COVID-19, con el objetivo de brindar información teórica-práctica que permita a la población implementar estrategias de prevención e identificación de factores de riesgo.

Así mismo en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, el propósito de los cursos es reducir el número de contagios de SARS-CoV-2 entre trabajadores, clientes y público en general. A través de la aplicación de estrategias de buenas prácticas durante el retorno al trabajo. 

En CESE Consultores nos sumamos al cuidado de la seguridad y salud de tus trabajadores; por ello, te damos todo lo que necesites para hacer de tu empresa un lugar seguro y te acompañamos paso a paso en dicho proceso.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN: Viviendo bien con la enfermedad renal

Previous thumb

DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO SOCIAL

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad