
SIMULACRO NACIONAL 2022
- Posted by CESE Blog
- On septiembre 13, 2022
- 0 Comments
CONTEXTO
Tras el terremoto del 19 de septiembre de 1985 y el 19 de septiembre del 2017, se llevan a cabo el simulacro nacional, ya que ha sido recurrente en la población mexicana, estar preocupados, guardando así la memoria colectiva.
México es una zona altamente sísmica, y pese a que se tiene la creencia de que tiembla mayormente en septiembre, en todos los meses del año suele temblar.
Por esta razón es importante la cultura de la prevención, para de esta forma saber cómo actuar ante algún sismo, que ocurra en México, de esta forma es que se llevan a cabo los simulacros, los cuales simulan el deber ser durante un siniestro.
Debido a esta situación es que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil llevará a cabo el Simulacro Nacional 2022 que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre.
En este sentido se hace la convocatoria para registrar sus inmuebles en la plataforma digital a más tardar el 18 de septiembre.
El simulacro se llevara a cabo a las 12:19 horas tiempo del centro de México.

OBJETIVOS DEL SIMULACRO:
- Reforzar y mejorar las acciones preventivas, de comunicación y de respuesta del Gobierno de la ciudad ante sismos.
- Comprobar las capacidades de respuesta de los cuerpos de atención de emergencia.
- Evaluar el funcionamiento del Protocolo del Plan de Emergencia Sísmica.
- Medir los tiempos de difusión y respuesta de la Alerta Sísmica.
QUE HACER DURANTE EL SIMULACRO:
- Al escuchar la alarma abandonar lo que se está haciendo y guardar silencio. Recoger las pertenencias y esperar instrucciones.
- Escuchar con atención y obedecer las instrucciones del personal de la brigada de protección civil.
- Dirigirse a las salidas señaladas, sin correr, empujar o gritar.
- Durante el desplazamiento no entrelazar los brazos con los de otros compañeros, y no llevar cosas que puedan entorpecer el desplazamiento.
- Caminar rápido y naturalmente, evitar acciones que pongan en peligro la vida o el correcto funcionamiento del simulacro.
- No improvisar salidas, ya que los brigadistas ya realizaron una inspección para evacuarlo por la ruta que le brinda mayor seguridad.
- No intentar regresar por objetos personales olvidados.
Recuerda que en CESE Consultores atendemos todas tus necesidades en materia de seguridad y salud en el trabajo, somos especialistas en:
- Solución de problemas en Inspecciones de seguridad e higiene de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
- Diagnósticos integrales, estudios, análisis, programas, procedimientos y planes con base en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) expedidas por de la STPS.
- Gestión del cumplimiento de Recipientes sujetos a presión.
- Reconocimiento, Evaluación y Control de los contaminantes del ambiente laboral.
- Identificación y evaluación de Factores de riesgo ergonómico y psico-social.
- Supervisión de Seguridad en obras de construcción.
- Sistemas de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente
- Cursos de capacitación impartidos por Agentes capacitadores externos con la autorización y registro de la STPS
0 Comentarios