Los casos de sarampión se han presentado recientemente en Italia, Rumanía, Grecia y Alemania.
Si tienes pensado viajar a Europa con fines laborales o turísticos, esta información podría interesarte. La Secretaría de Salud (SS) emitió un aviso para viajeros ante los casos de sarampión. Estos se han presentado en países como Italia, Rumania, Grecia y Alemania. Por ello, en CESE Consultores nos preocupamos por tu salud. Para que tengas un viaje seguro y saludable te compartimos algunas recomendaciones oficiales.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sarampión es una de las principales causas de muerte en niños. A grandes rasgos, se trata de una enfermedad muy contagiosa y grave. Ésta es causada por un virus. Entre sus principales síntomas se encuentra la fiebre alta, la cual se presenta entre 10 y 12 días después de exponerse al virus. Posteriormente, los pacientes con sarampión presentan manchas blancas en las mejillas y ojos irritados. Además, el síntoma más evidente es la aparición de erupciones en la piel. No obstante, desde 1963 se buscó prevenir y combatir el padecimiento mediante la aplicación de una vacuna. A pesar de estos esfuerzos, aún es un problema de salud pública mundial. En ese sentido, afecta principalmente a menores de 5 años y adultos de más de 30.
¡Ya conoces los síntomas! Ahora, es momento de prevenir.
Ante este grave padecimiento, la SS recomienda los siguientes cuidados antes de salir de viaje:
- Revisa que cuentes con tu cartilla de vacunación completa.
- Aplique la vacuna de sarampión antes del viaje. En este punto, se deben aplicar dos dosis separadas para quienes no han tenido sarampión durante 28 días antes. Por otro lado, se debe aplicar una dosis con 14 días de anticipación en niños y mujeres en edad fértil.
Cuando regreses de tu viaje recuerda tomar en cuenta lo siguiente:
- Si presentas alguno de los síntomas, acude al médico inmediatamente.
- Toma abundantes líquidos y electrolitos. Mantente hidratado.
- Informa al doctor de tu visita a Europa.
Además, recuerda que la vacuna contra el sarampión no debe aplicarse a mujeres embarazadas. En ese mismo sentido, recuerda que existen distintas vacunas en México contra casos de sarampión. Pregunta a tu médico cuál es la más adecuada en función de tus planes de viaje. Toma tus precauciones y no te expongas a factores de riesgo si no es necesario.
Al seguir estas sencillas recomendaciones podrás prevenir esta enfermedad. Sin embargo, también procura mantenerte informado de los riesgos existentes en tu destino de viaje. Recuerda que hay medidas en función del entorno y los fenómenos perturbadores presentes en cada región. Si tienes dudas sobre las medidas básicas de salud para cuidarte, llámanos. En CESE Consultores podemos ayudarte a definir las medidas preventivas que necesite tu equipo de trabajo. Somos especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo y podemos orientarte para instauras planes y programas preventivos. ¡La salud del personal de tu empresa o establecimiento siempre debe ser prioridad!