• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

TODOS CONTRA EL CÁNCER DE MAMA.

  • Posted by CESE Blog
  • On octubre 18, 2020
  • 0 Comments

En la actualizada el cáncer de mama es una de las principales enfermedades que cobran las vida de millones de mujeres en toda el mudo y américa latina, siendo el cáncer más común que afecta a las mujeres de américa, más de 462,000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama cada año en américa latina, con una defunción de casi 100,00 muerte al año. La importancia de tener un diagnostico oportuno en la detección del cáncer es, detectarlo en una etapa oportuna inicial siendo, etapa I o etapa II, ya que estas etapas se tiene una probabilidad de supervivencia del 80% al 90% con tratamiento.

En américa latina y muchos países en vías de desarrollo, es  muy común que a las mujeres les detecten el cáncer de mama en una etapa tardía para su tratamiento y posible cura, por estas razones se hace un llamado a todas las mujeres de todo el mundo, sobre la autoexploración, salvando vidas oportunamente.

El mes de octubre es el mes rosa, mes que se utiliza para sensibilizar a la población de la importancia de detectar oportunamente el cáncer, en sus etapas iniciales, obteniendo una mejor probabilidad de supervivencia. El listón rosa es el símbolo que representa el apoyo al cáncer de mama, la primera vez que se utilizó este símbolo fue en otoño de 1991, cuando la Fundación Susan G. Komen les obsequió a los participantes de una carrera en la ciudad de Nueva York, en alusión a los sobrevivientes del cáncer de mama.

MÉXICO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA.

En México la tasa de casos de cáncer de mama a aumenta en los últimos años siendo la primera causo de defunción de cáncer en las mujeres de 25 años y más. El cáncer de mama es una enfermedad en las que las células proliferan enormemente en el tejido mamario.  En México solo el 15 % de los casos se cáncer de mama son diagnostican en fases tempranas.

La información que se tiene actualmente sobre las causas que provocan el cáncer de mama es insuficiente para los especialistas, por lo cual la detección temprana del cáncer sigue siendo la mejor opción para salvar vidas. Por estos motivos la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con los países realizan campañas para sensibilizar a las mujeres, para la autoexploración  para ser temprano diagnóstico.

FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON EL CÁNCER DE MAMA.

  • Antecedentes de un familiar con cáncer de mama
  • Tener 40 años o más
  • Tener la primera menstruación antes de los 12 años
  • Usar anticonceptivos hormonales por más de 5 años
  • Tener el primer hijo después de los 30 años
  • No haber tenido hijos
  • Tener la última menstruación después de los 52 años
  • Tomar hormonas para la menopausia
  • Obesidad

Otros factores de riesgo relacionados con estilos de vida son

  • Alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra
  • Dieta rica en grasas tanto animales como ácidos grasos trans
  • Obesidad, principalmente en la postmenopausia
  • Sedentarismo
  • Consumo de alcohol mayor a 15 gramos al día
  • Tabaquismo

Referencias

http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/cancer-mama
https://www.gob.mx/issste/articulos/dia-mundial-de-la-lucha-contra-el-cancer-de-mama-131191?idiom=es
https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=11242:breast-cancer-summaries-health-professionals&Itemid=41581&lang=eshttps://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=5041:2011-breast-cancer&Itemid=3639&lang=es
 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA.

Previous thumb

LUNES 19 OCTUBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA.

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad