
Día mundial en contra de la minería a cielo abierto
- Posted by CESE Blog
- On julio 22, 2022
- 0 Comments
Cada 22 de julio desde el 2009, se conmemora el Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto. Esto debido a una iniciativa ciudadana que fue creada por activistas de Canadá y México.
Debido a los triunfos jurídicos que en ese año el llamado “Frente Amplio Opositor a Minera San Xavier” consolidó en la defensa del Valle de San Luis Potosí y en contra de la destrucción de Cerro de San Pedro.

Qué es la minería a cielo abierto.
Se puede definir a la minería a cielo abierto como a aquella que busca la obtención de recursos naturales en la superficie del terreno y no de forma subterránea.
Para así poder lograr la extracción de algunos minerales, como el oro, cobre o uranio.
Se remueven grandes cantidades de sedimento a los que más tarde y con el fin de separar los minerales buscados.
Se les aplica sustancias químicas para así poder ser procesado.
Las minas a cielo abierto son económicamente rentables cuando los yacimientos afloran en superficie, se encuentran cerca de la superficie o con un recubrimiento pequeño.
Cómo afecta al medio ambiente.
Es una industria que origina inmensos impactos ambientales, visuales, humanos y culturales.
Se basa en la explotación de recursos no renovables encontrados debajo de la corteza superficial de la tierra.
Afectando así al medio ambiente principalmente, a la fauna y la flora que habite en dicho lugar, así como a las poblaciones aledañas. En éstos casos, el único beneficio que existe es para las multinacionales.
- Daños a la superficie de la tierra, destruye y cambia la forma de la corteza terrestre.
- Contamina el aire, durante esta actividad se generan grandes cantidades de materia fina “polvillo” tóxico.
- Contaminación de las aguas superficiales.
- Daños a acuíferos subterráneos, los desechos contaminados suelen ser lavados por el agua de lluvia, la cual se filtra hacia el subsuelo.
- Impactos sobre la flora y fauna, el proceso de excavación elimina todo tipo de flora existente en la corteza terrestre, además los animales se ahuyentan por el ruido, cambios en su hábitat y contaminación de fuentes de agua.
- Conflictos entre comunidades y empresas de minería.
- Cambios visuales en el paisaje.
En CESE Consultores, nos preocupamos por el medio ambiente, y nos oponemos a la destrucción de áreas naturales, te invitamos a conocer nuestros servicios, en materia de medio ambiente:
- Diagnósticos de cumplimiento legal ambiental.
- Licencia Ambiental Única. LAU
- Cédula de Operación Anual. COA
- Registro como generador de residuos peligrosos.
- Registro de planes de manejo de residuos peligrosos.
- Evaluación de emisiones a la atmósfera, aguas residuales, ruido perimetral, lodos y biosólidos.
- Diseño e implantación de Sistemas de gestión ambiental.
- Cursos de capacitación impartidos por Agentes capacitadores externos con la autorización y registro de la STPS.
0 Comentarios