
Hoy celebramos el Día Internacional del trabajo
- Posted by CESE Blog
- On abril 30, 2021
- 0 Comments
El Día del Trabajo se celebra el 1 de mayo de cada año, es una fecha internacional, que honra los derechos laborales conseguidos por el movimiento obrero mundial.
Tiene su origen en Chicago, Estados Unidos, ocurrida precisamente el primer día de mayo de 1886.
Los Mártires (obreros) de Chicago en los Estados Unidos, fueron condenados a prisión y muerte por su participación en la huelga general que terminó en la revuelta de Haymarket.
El objetivo principal de esta revuelta era conseguir una jornada laboral de ocho horas ya que llegaban a trabajar hasta 16 horas diarias.
La fecha se instituyó en París en el año 1899, durante el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional.
El Día del Trabajo se conmemora en casi todos los países del mundo el 1 de mayo, con excepción de Australia, Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda.

DÍA DEL TRABAJO EN MÉXICO
El Día del Trabajo en México se celebra 1913, luego de que la Casa del Obrero Mundial llegó a consenso con otras organizaciones de obreros y decretaron la fecha.
La importancia de la celebración del día fue promulgada en el artículo 123 de la Constitución Política de 1917, junto a la regulación del derecho al trabajo.
A partir del año 1923, se declaró la fecha como un día de descanso obligatorio por el gobierno de Álvaro Obregón, aunque no sería sino hasta 1925 cuando la celebración se haría de manera oficial.
En este día se organizan marchas y concentraciones por destacados representantes sindicales, en las cuales se demandan nuevos ajustes salariales para los trabajadores.
Los miembros de los partidos políticos se reúnen, igualmente, y exigen la mejora en las condiciones laborales. A la par, parte importante de la población aprovecha este día para descansar y reunirse en familia o para realizar actividades al aire libre.

LOGROS OBTENIDOS POR LA CLASE TRABAJADORA QUE SE ENCUENTRAN EN LA CONSTITUCIÓN:
- Jornada máxima de ocho horas diarias.
- Jornada máxima de siete horas para el trabajo nocturno.
- Prohibición de labores insalubres o peligrosas.
- Prohibición para emplear a menores de 14 años.
- La jornada máxima de trabajo será de seis horas diarias para los jóvenes que rebasan los 14 años y sean menores de 16.
- El goce de, por lo menos, un día de descanso por seis de trabajo.
- Protección especial para la trabajadora embarazada.
- A trabajo igual debe corresponder salario igual, sin considerar sexo ni nacionalidad.
- El establecimiento de una comisión nacional integrada por representantes de los trabajadores, del gobierno para fijar los salarios mínimos.
- Los salarios mínimos deben ser suficientes para satisfacer la necesidades básicas de un jefe de familia en lo material, social y cultural.
- El salario mínimo debe quedar libre de embargo, compensaciones o descuentos.
- Los trabajadores tienen derecho a un reparto de utilidades de la empresa.
- El trabajo extraordinario, fuera del horario establecido, debe pagarse a doble sueldo.
- Las empresas tienen la obligación de capacitar a sus trabajadores.
- Las instalaciones del centro de trabajo deben ser higiénicas, seguras y preventivas.
- Derecho de huelga de los trabajadores.
- Trabajadores y empresarios tienen derecho a agruparse en defensa de sus intereses, es decir, a formar sindicatos.
En CESE Consultores te invitamos a velar por el bienestar y la seguridad de tus trabajadores. Para ello, ponemos a tu disposición nuestros servicios de asesoría y capacitación en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
0 Comentarios