
RESIDUOS ELECTRÓNICOS.
- Posted by CESE Blog
- On enero 11, 2023
- 0 Comments
¿Sabías qué?…
Cada año se generan 900,000 toneladas de basura electrónica en México, su manejo cuidadoso y responsable es esencial para conservación del medio ambiente.
Los residuos electrónicos mal manejados son una gran amenaza al medio ambiente, organízate con tu familia y amigos, cuidemos a nuestro planeta reciclando tus desechos electrónicos.

TE INVITAMOS A PARTICIPAR ACTIVAMENTE
Si en tu centro de trabajo realizan actividades de recolección, transporte, reciclaje o tratamiento de residuos sólidos, esta información te interesa.
Existen diversos programas que promueve entre la ciudadanía el correcto manejo, separación y reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos.
Los residuos electrónicos y eléctricos requieren un plan de manejo especial para acopiarlos, transportarlos y aprovechar su valor o gestionar su disposición final de manera ambientalmente adecuada y controlada.
Así, la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal (SEDEMA), ha encontrado la forma de dar a la ciudadanía una alternativa para no tirar a la basura los aparatos que ya no utiliza y aprovechar estos residuos de manejo especial.
Fomentando hábitos de separación y reciclaje con las jornadas de acopio de residuos electrónicos y eléctricos Reciclatrón.
De igual manera, existen diversas empresas, que apoyan en la recolección, destrucción y traslado de residuos electrónicos.
Ewaste, es una empresa de servicio integral de recolección, destrucción y reciclaje de desechos electrónicos

Situación actual en México
México es el tercer país en Latinoamérica en tirar basura electrónica de manera inadecuada. Cada año un mexicano puede producir entre 7 y 9 kilos de basura, 1,143,000 toneladas de basura por año.
Al no tratarse de manera adecuada, estos desechos terminan en vertederos donde hombres, mujeres y niños de escasos recursos realizan la quema y extracción de metales como cobre, oro y plata.
Si no se usan los elementos adecuados para realizar la extracción de estos metales, estas personas inhalan elementos como vapores de mercurio, arsénico, plomo, entre otros, produciendo terribles cuadros asmáticos, tos, fiebre, dolores de articulaciones, que derivan en problemas como cáncer, anemia, tumores y más.
Por ello, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios de asesoría y capacitación en medio ambiente. Tenemos conocimiento total de los requisitos y los trámites establecidos por la ley. ¡Contáctanos cuanto antes para trabajar juntos! No esperes a que te lleves malas sorpresas por incumplimiento.
0 Comentarios