• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Navidad: época para aumentar medidas de seguridad

  • Posted by CESE
  • On diciembre 19, 2014
  • 0 Comments

Los accidentes a consecuencia de descuidos y falta de prevención pueden convertir la época de fiestas en una pesadilla. El entusiasmo por la navidad y el año nuevo hace que pocas veces nos detengamos a pensar en los riesgos de seguridad y salud particulares que se presentan en estas fechas, tanto en la casa como en el trabajo. Sin embargo, están presentes y pueden convertir una noche de celebración familiar en un desastre a recordar por siempre.

 Las salas de emergencia de los hospitales reportan que entre el 24 y el 31 de diciembre de cada año aumenta la cantidad de casos de lesionados, quemados y electrocutados durante los trabajos de preparación de las cenas familiares o en relación con la decoración.

Los cuatro tipos de accidente más frecuentes se asocian a la cocina, al uso de pirotecnia, a la decoración navideña –en especial las luces brillantes para decorar el árbol y el exterior de las fachadas– y al consumo de alcohol y drogas. En varios casos, estos incidentes devienen en lamentables fallecimientos.

En CESE Consultores queremos contribuir a la prevención a través de la información útil para que tanto en tu trabajo como en casa puedas festejar de manera segura. Por ello, en nuestras publicaciones de las próximas semanas trataremos varios temas sobre la prevención de estos accidentes y lesiones.

Asimismo, ponemos a tu disposición nuestros servicios de consultoría para la elaboración de tu plan de protección civil, el cual ayudará en todo momento a reaccionar adecuadamente ante una contingencia. Recuerda que en CESE entendemos y atendemos.

Para más información, puedes consultar la siguiente liga: http://www.sanar.org/prevencion/accidentes-mas-frecuentes-en-navidad

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

Niños en riesgo por fugas de gas

Previous thumb

Luces de navidad: incendios en potencia

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad