• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

12 de Noviembre: Día Mundial contra la Neumonía

  • Posted by CESE Blog
  • On noviembre 12, 2018
  • 0 Comments
  • Actualidad, Blog, destacados, Día Mundial, Prevención

La neumonía es difícil de diagnosticar en países con escasos recursos.

La neumonía causa la muerte de miles de niños alrededor del mundo. En ciudades en condiciones vulnerables como Hawassa, en Etiopía, su diagnóstico y tratamiento son difíciles de realizar. Esto se debe a que sus síntomas no suelen identificarse debido a la similitud con otros padecimientos como el resfriado o la malaria. Además de la escasez de servicios médicos de calidad y la exposición a condiciones insalubres y sin ventilación.

 

Para combatir la neumonía son necesarios tratamientos adecuados. Éstos son la clave para reducir hasta un 42% la mortalidad infantil. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) menciona que si se previene y atiende la enfermedad de forma oportuna se podría reducir a casi la mitad las más de 2,400 vidas que día con día se lleva esta enfermedad.

 

La UNICEF brinda atención a niños con neumonía en Etiopía.

 

Según UNICEF son necesarias acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno para acabar con la enfermedad. A partir de ello, se pueden construir sistemas de salud sólidos que apoyen a la identificación de la enfermedad. La institución ha apoyado con una amplia red de más de 38,000 sanitarios etíopes desplegados en las localidades más remotas de todo el país.

 

Los avances que realiza UNICEF son resultado de una larga investigación que inició en 2014. Su objetivo es realizar un dispositivo sencillo que ayude a mejorar el diagnóstico de la neumonía en poblaciones con escasos recursos. La Fundación Bancaria “La Caixa” también se suma a las laborales de dicha institución para ofrecer consultas médicas, visitas domiciliarias y alertar a las madres sobre los síntomas y la gravedad de la enfermedad.

 

Contar con un servicio médico oportuno ayudaría a disminuir la muerte por neumonía de miles de infantes alrededor del mundo. En particular, en los lugares con mayor escasez de recursos y de servicios médicos eficientes. En CESE Consultores te invitamos a leer más sobre el tema. Creemos que si las instituciones, comunidades y la comunidad en general trabajan en conjunto, día con día se avanza en la erradicación de esta enfermedad. Si estás interesado en conocer más sobre el Día Mundial contra la Neumonía, consulta el siguiente enlace.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¡CESE participará mañana en la Expo Capital Humano 2018!

Previous thumb

¡Adquiere el eQgest con un 20% de descuento en este Buen Fin!

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad