• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

2 de octubre: Día internacional de la no violencia

  • Posted by CESE Blog
  • On octubre 3, 2018
  • 0 Comments
  • Blog, destacados, en portada, Seguridad en el Trabajo

El llamado a la no violencia retoma la labor de todos los activistas que han encontrado soluciones a través de la paz y la tolerancia.

El Día internacional de la no violencia es una conmemoración propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su objetivo es recordar la importancia de la resolución pacífica de conflictos diversos. Ante la ola de agresiones que se vive en México y el mundo, es un momento ideal para reflexionar sobre la necesidad de diseñar nuevas estrategias que promuevan el respeto. Principalmente, que protejan la vida, la integridad de las personas y sus creencias. En estos tres aspectos residen los principales pilares de la tolerancia. En esta ocasión, te invitamos a formar parte de la solución.

La fecha del Día internacional de la no violencia se eligió como un homenaje al natalicio de Mahatma Gandhi. Dicho personaje fue líder del movimiento de independencia de la India. Además, fue pionero de la filosofía de no violencia. Gracias a su arduo esfuerzo, esta figura se ha convertido en un modelo a seguir. Principalmente, ha inspirado a diversos movimientos no violentos que luchan por los derechos humanos y la igualdad de libertades. De acuerdo con Gandhi, la no violencia se logra con paz, tolerancia y comprensión. Con ello, abre espacio para el diálogo en la resolución de conflictos.

La no violencia o la “política de la gente común”

Aunque podría parecer un precepto moral, el término no violencia se ha construido desde la filosofía y otras formas de pensamiento. Al respecto, Gene Sharp, profesor especialista en el tema, afirma que se trata de un recurso de la población para resolver un conflicto sin recurrir a la fuerza física. Así, es una respuesta ante cualquier acto de represión que busca crear conciencia en el otro. No sólo eso, también parte de supuestos lógicos para afirmar que todos tienen un poder de cambio sin importar su capital o fuerza física. De esta forma, el concepto entiende a la población como agentes de cambio.

En CESE Consultores, nos preocupamos por promover el desarrollo de centros de trabajo libres de violencia. Por ello, contamos con especialistas que trabajan por atender el acoso laboral, así como los ejercicios de violencia. El cambio comienza desde la transformación de los pequeños espacios. En ese sentido, reafirmamos nuestro compromiso con promover climas organizacionales donde todos se encuentren seguros y saludables. No obstante, eso no es todo. También, queremos que sean más felices y todo el equipo pueda convivir de forma pacífica. ¿Qué esperas para sumarte al Día internacional de la no violencia? Llámanos y te ayudaremos a mejorar tu empresa, negocio o establecimiento.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

Octubre: mes de la lucha contra el cáncer de mama

Previous thumb

Conoce el NFPA 70 Código Eléctrico Nacional

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad