• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

A 12 años de la explosión, una minera que se derrumbó

  • Posted by CESE Blog
  • On febrero 21, 2018
  • 0 Comments
  • Blog, Minería

¡Ojo! El reporte de tu Cédula de Operación Anual (COA) cambia de fecha CESE

La tragedia en Pasta de Conchos, Coahuila aún no queda resuelta.

El 19 de febrero de 2006 se perpetúo una explosión en la mina 8 Unidad Pasta de Conchos, en Coahuila. El hecho se suscitó a las 2 de la tarde y en el lugar había setenta y tres trabajadores activos. Sólo 8 de ellos lograron escapar con ayuda de otras personas.

Sesenta y cinco mineros quedaron atrapados en el socavón, pero sólo dos de ellos se han rescatado. En consecuencia, sesenta y tres cuerpos aún están sepultados bajo los escombros de la mina. Los familiares de los afectados reclamaron el rescate de los cuerpos a la empresa responsable. Incluso, se ha exigido una investigación para incriminar a la empresa que contrató los servicios de los mineros. Los familiares de las víctimas no han cesado de reclamar los cuerpos atrapados.

El hecho suscitó en el momento gran interés. Además, se realizaron cuatro informes por parte del Equipo Nacional de Pastoral Laboral (ENPL). Los documentos integran testimonios de sobrevivientes y actas de inspección que exponen las precarias condiciones en las que laboraban. Las actas corresponden al período 2000-2006. Éstas prueban que la tragedia ocurrió a causa de la negligencia del estado y la industria minera en México.

La industria minera es un ámbito de trabajo que por sus características requiere acatarse a legislaciones y normas. Además, sus actividades también intervienen en el entorno ambiental y la falta a estas normas puede resultar en multas. Este tipo de accidentes se pueden prevenir a través de protocolos de actuación y estándares de cuidado. En CESE Consultores somos expertos en identificar los trámites y lineamientos que una empresa debe cumplir. Acatar las normas vigentes te ayudará evitar accidentes y multas, además de respetar el medio ambiente.

Para mayor información te sugerimos consultar:

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2018/02/18/1221198

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¿Sabías que los correos electrónicos pueden causar estrés laboral?

Previous thumb

El Congreso de Seguridad Integral y otras notificaciones que debes saber

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad