
¡A prevenir! Trabajos saludables para personas de la tercera edad
- Posted by CESE Blog
- On junio 20, 2018
- 0 Comments
- Blog, destacados, en portada, Prevención, Seguridad en el Trabajo
Las personas de la tercera edad necesitan oportunidades laborales que no pongan en riesgo su integridad.
En México, habitan casi 13 millones de personas de la tercera edad, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De dicha cifra, aproximadamente una tercera parte aún tiene participación económica. Sin embargo, este sector se enfrenta a grandes obstáculos en el mundo laboral. Ya sea por discriminación o por las malas condiciones de trabajo, han optado por desempeñarse en el sector informal. Como resultado, estos grupos carecen de prestaciones y se encuentran expuestos a diversos riesgos de los cuales no tienen conocimiento.
Por ello, en CESE Consultores queremos promover trabajos saludables para este grupo de edad. Ellos también tienen derecho a formar parte de la vida productiva del país. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA, en inglés) para adaptar los centros laborales a las necesidades de los trabajadores. Se trata de buenas prácticas desarrolladas en el marco de la campaña 2017-2018 “Trabajos saludables en cada edad”.
La EU-OSHA considera que diversificar la edad de la mano de obra puede ser una gran inversión.
De acuerdo con la EU-OSHA, existen grandes beneficios al promover la inclusión en los entornos laborales. El hecho de contratar a personas de la tercera edad y de otros sectores, permite diversificar la cartera de clientes. Además, facilita que hable la experiencia. ¿Qué significa esto? Todos pueden contribuir con perspectivas correspondientes a sus conocimientos, talento y aprendizajes previos. En esa misma línea, las empresas pueden generar un mayor rendimiento puesto que diversas capacidades se conjuntan para cumplir objetivos.
Con esta idea en mente, es importante promover buenas prácticas para que las personas de la tercera edad participen en el sector productivo. Principalmente, es importante recordar que algunas competencias se desarrollan en avanzada edad. Algunas de las cualidades de este sector son su sabiduría, pensamiento estratégico y capacidad de decisión. Se trata de cualidades muy importantes que podrían trascender a las capacidades funcionales que disminuyen con el envejecimiento.
Los pasos para promover centros de trabajo incluyentes comienzan con un diagnóstico y un reconocimiento de la necesidad de diversificar los perfiles laborales.
Al recordar que las personas de la tercera edad son muy importantes en los centros de trabajo, es posible dirigir al segundo paso: prevenir los riesgos que acechan a este grupo. La evaluación de riesgos es fundamental para favorecer la seguridad y salud de trabajadores de la tercera edad. Comúnmente, este sector es propenso a accidentes, padecimientos o lesiones como resultado del deterioro de las capacidades funcionales. Con ello en mente, la EU-OSHA sugiere lo siguiente:
- Llevar a cabo evaluaciones de riesgo periódicamente;
- Tener en cuenta las tareas que implica cada puesto de trabajo en concreto;
- Las medidas preventivas deberían basarse en las capacidades y los riesgos objetivables más que en la edad en sí misma; y
- Ofrecer chequeos médicos de forma regular para identificar problemas.
Una vez que cumples con estas prácticas, el tercer paso es adaptar los puestos de trabajo. Con base en la evaluación de riesgos y el perfil del trabajador, es momento de prevenir. Procura que los distintos grupos de edad cuenten con el equipo, la atmósfera, la dinámica y la rotación de tareas adecuada para potencializar sus capacidades. Se trata de un proceso dinámico y continuo.
Si aún tienes dudas sobre cómo mejorar tu entorno laboral, en CESE Consultores podemos ayudarte. Para ello, ponemos a tu disposición nuestros servicios de asesoría y capacitación en seguridad y salud en el trabajo. Te ayudaremos en el análisis de riesgos, la identificación del perfil de los trabajadores y su utilidad para definir las medidas preventivas que necesitas. ¡No dejes pasar más tiempo! Somos especialistas comprometidos con centros de trabajo seguros, saludables e incluyentes.
Aquí encontrarás más información sobre la campaña de la EU-OSHA.
0 Comentarios