
¡Atención! Se activa contingencia ambiental por la mala calidad del aire en la Ciudad de México
- Posted by CESE
- On marzo 16, 2016
- 0 Comments
Como consecuencia de la extremadamente mala calidad del aire, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono. Esta alerta no había sido emitida desde hace 14 años y busca instrumentar medidas más severas para reducir la cantidad de contaminantes emitidos a la atmósfera.
Entre las restricciones más importantes se encuentran la aplicación del programa Hoy No Circula con límites de tránsito más específicos y el llamado a los miembros del sector productivo para monitorear sus actividades. ¿Sabes cómo puedes formar parte de la solución desde tu centro de trabajo? Aquí te damos algunas pistas.
Uno de los principales problemas en zonas urbanas es el exceso de contaminación ocasionado por las actividades cotidianas. Por ello, todos los habitantes de las grandes ciudades debemos trabajar en equipo para evitar que esto se convierta en un obstáculo para el desarrollo económico y, en el peor de los casos, para nuestra salud.
En tal sentido, las empresas pueden colaborar en la configuración del Programa de Contingencias Ambientales. Éste último consiste en un compendio de información confiable donde se presentan los criterios para medir los contaminantes existentes en la cuenca atmosférica del Valle de México y los resultados de registros previos.
De acuerdo con la Gaceta Oficial del Distrito Federal, dicho reporte se genera a partir de los datos presentados en el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT), así como los inventarios generados por las Fuentes Fijas u otros sujetos obligados. Gracias a este Programa, se pueden tomar mejores decisiones para mejorar la calidad del aire y promover la participación de los citadinos en las labores a favor del medio ambiente.
Finalmente, también puedes contribuir con pequeños cambios en tus hábitos, tales como disminuir el uso de automóviles, hacer caso a los comunicados donde se sugiere no realizar actividades al aire libre y llevar un control de los procesos productivos, así como de sus consecuencias para el entorno.
El inventario de emisiones y los sistemas de monitoreo ambiental se encuentran disponibles para consulta pública y conforman un precedente para las políticas públicas en materia de calidad del aire. Si deseas formar parte de las empresas socialmente responsables, te invitamos a comenzar cuanto antes tus labores para reducir los contaminantes que generas.
Para ello, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios para el desarrollo de tu monitoreo de emisiones de contaminantes y el análisis de los resultados para la conformación del Programa de Contingencias Ambientales. ¡No esperemos a que sea demasiado tarde!
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios