• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Celebra con precaución: ¡a prevenir accidentes durante las fiestas patrias!

  • Posted by CESE
  • On septiembre 14, 2015
  • 0 Comments

Se acerca el 15 de septiembre y, con él, los festejos por la independencia de México. Si piensas celebrar en grande, debes tener presente que durante las fiestas patrias se reporta anualmente un incremento en el número de accidentes.

No se trata de erradicar por completo las prácticas comunes en una tradición tan importante, sino de recordar que la prevención implica acciones y hábitos en beneficio de tu seguridad y la de quienes te rodean.

Por ello, celebra con precaución. Te invitamos a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones.

De acuerdo con reportes oficiales, se han detectado una serie de actividades que se han convertido en los principales agentes de riesgo durante las fiestas patrias.

Entre los más comunes se encuentran el uso de pirotecnia, el consumo excesivo de alcohol, el manejo de utensilios domésticos y el transporte en carretera y vialidades urbanas.

Por ello, es importante hacer caso a las medidas preventivas sugeridas por los distintos niveles de gobierno y participar activamente en la vigilancia de los festejos en casa, considerando lo siguiente:

  • Si consumes bebidas alcohólicas, no manejes. Nombra a un familiar como el conductor designado.
  • Mantén a los niños alejados de utensilios calientes o de instrumentos de cocina de alto riesgo.
  • Permite que los niños utilicen juegos pirotécnicos únicamente bajo la supervisión de un adulto.
  • Prepárate con las herramientas y el equipo necesario para prevenir accidentes y/o atender alguna emergencia.

Con base en dichas medidas estarás preparado para proteger a tu familia. Además, en diversas regiones del país se recomienda que se diseñe un plan familiar de Protección Civil.

Una de las formas más óptimas de diseñarlo es tomar como base el Programa Interno de Protección Civil de tu empresa y/o negocio. Para ello, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios para la elaboración de dicho instrumento.

Con nuestro apoyo contarás con los conocimientos necesarios para prevenir accidentes en tu centro de trabajo y podrás llevar el aprendizaje a casa. Ahora que ya sabes cómo prevenir… ¡Qué viva México!

Para mayor información te sugerimos consultar:

+ ¿Viva México? Claro, pero evita accidentes en las fiestas patrias

+ Medidas para prevenir accidentes durante las Fiestas Patrias

+ SSH Emite recomendaciones para prevenir accidentes durante las fiestas patrias

+ Inicia operativo para evitar accidentes en estas “Fiestas Patrias 2014”

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¡Mídete!: calcular las emisiones de CO2 de tu empresa es esencial para tramitar tu COA

Previous thumb

¡No mires abajo!: conoce los riesgos laborales por trabajo en altura

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad