
CESE Consultores en los Foros de Difusión y Consulta en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Posted by CESE
- On febrero 6, 2015
- 0 Comments
En CESE Consultores, tuvimos la oportunidad de ser partícipes en la clausura de los Foros de Difusión y Consulta en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, llevada a cabo como parte de las acciones de difusión del nuevo Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST).
Durante la ceremonia de clausura, Ignacio Rubí Salazar, subsecretario de Previsión Social de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que en lo que va de la presente administración, las muertes en los centros de trabajo se redujeron en un 35% y los accidentes laborales en un 11%.
Adjudicó estas mejoras a los cambios en la legislación.El funcionario abundó que este nuevo ordenamiento también delinea los manuales que orienten la realización de las actividades laborales “bajo condiciones seguras y de emergencia”, así como la constitución de una Comisión de Seguridad e Higiene.
Esto es parte del enfoque preventivo y no punitivo que la STPS promueve ahora entre los sectores gubernamentales y empresariales del país.
Por ello, Rubí Salazar dijo que se debe informar a los trabajadores sobre los riesgos de sus actividades, además de capacitarlos para la atención de emergencias y proporcionarles el equipo de protección personal necesario.
Durante el evento, el equipo de CESE Consultores formó parte de la mesa redonda Factores de Riesgo Psicosocial, con el tema “Metodologías para la evaluación de factores de riesgo psicosocial”. En ella, el Ing. David Hugo Aguilar Cruz presentó los resultados de una evaluación inicial en riesgos psicosociales en una microempresa.
Ésta incluyó la presentación de un cuestionario y la interpretación de resultados bajo un esquema de colores. Además, se abordaron diversos conceptos en torno a los riesgos psicosociales en los ambientes laborales.
Asimismo, estuvimos también presentes en la mesa Normatividad en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, 2015, en la cual el Ing. Rubén Balbuena Ortega brindó la ponencia “Cinco aspectos tecnológicos que se deben considerar para la revisión y modificación de la normatividad”.
En ella, propusimos las siguientes modificaciones y cambios en la legislación:
- Elaborar ayudas visuales y ponerlas a disposición.
- Elaborar mejores esquemas e incluirlos en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
- Elaborar archivos de diseño para señales y pictogramas y ponerlos a disposición.
- Continuar con la elaboración de guías informativas para cada NOM.
- Producir materiales educativos en el ámbito de la SST y ponerlos a disposición.
- Desarrollar aplicaciones para facilitar el cumplimiento de la normatividad.
Con estas breves intervenciones, esperamos contribuir con nuestro granito de arena a la discusión sobre las necesidades de mejoría en las condiciones de seguridad y salud laborales en nuestro país.
Agradecemos la oportunidad de participar en este evento, mismo que sirvió para retroalimentarnos, compartir experiencias y conocer más sobre nuestra pasión: el mundo de la prevención.
Para más información sobre lo acontecido en los Foros de Difusión y Consulta en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, recomendamos la lectura del siguiente material:
+Foros de Difusión y Consulta en Seguridad y Salud en el Trabajo
+Se reducen 35% muertes en el trabajo, reporta STPS
+Reducen los accidentes de trabajo y fallecimientos en la actividad productiva: STPS
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios