• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Checa tu pipa: prevención y tecnología van de la mano por tu seguridad

  • Posted by CESE
  • On agosto 7, 2015
  • 0 Comments

El pasado mes de julio se realizó en la ciudad de México el operativo para verificar condiciones de operación de las pipas que contienen gas LP. El resultado: 19 fueron remitidas a las autoridades por no contar con extintor ni equipo de seguridad y por no estar inscritas en el padrón de vehículos de la Secretaría de Energía.

¿Sabías que este transporte es de alto riesgo y requiere revisión? Para identificar si las pipas que surten a tu centro de trabajo están autorizadas, te invitamos a conocer Checa tu pipa, una iniciativa más donde prevención y tecnología van de la mano por tu seguridad.

El desarrollo tecnológico ha traído aportaciones al campo de la seguridad y salud en el trabajo y la protección civil.

Ahora, estos beneficios llegan a tu dispositivo móvil con aplicaciones como Checa tu pipa. Dicho instrumento forma parte del trabajo de la Secretaría de Energía y la Secretaría de Protección Civil por actualizarse, evitar accidentes lamentables y brindar a la población alternativas para procurar su bienestar de forma sencilla y eficiente.

El servicio presenta herramientas que permiten al usuario contar con el registro de las pipas que transportan gas LP, sus datos y las empresas de procedencia, reportes de anomalías, un directorio con teléfonos de emergencia, avisos, actualizaciones, y mucho más.

A pesar de que las aplicaciones para el celular son de gran utilidad, reducir los riesgos relacionados con el manejo de gas LP requiere de acciones concretas como la identificación de fugas, el mantenimiento adecuado del equipo de transporte, y el apego a lo establecido en la Ley General de Protección Civil y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables.

Al unir tecnología y prevención es posible reducir riesgos de fuga, incendios, explosiones y problemas de salud por inhalación de gas.

El cuidado de las instalaciones de los centros de trabajo también implica estar al pendiente de los proveedores de recursos. Por ello, la verificación de las pipas de gas LP es indispensable.

Para facilitar tu labor, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios de asesoría profesional en materia de Protección Civil.

Con nuestro apoyo podrás identificar los riesgos existentes en tu empresa, las medidas preventivas que necesitas y los requerimientos legales a cumplir para operar de forma regular.

¡Descarga ya la aplicación Checa tu pipa e infórmate para proteger tu vida y la de quienes te rodean!

Para mayor información te sugerimos consultar:

+Verifican pipas de gas LP en Álvaro Obregón y Xochimilco

+Descarga Checa tu pipa para Android

+Descarga Checa tu pipa para iOS

+Infografía GAS LP 

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

Electricidad estática: un riesgo que no se percibe a simple vista

Previous thumb

¡Cuidado!: tu medio ambiente laboral podría estar contaminado

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad