
¿Cómo diseñar campañas de prevención de adicciones en tu empresa?
- Posted by CESE Blog
- On junio 29, 2018
- 0 Comments
- Actualidad, Blog, destacados, en portada, prevención social, Salud laboral
La prevención de adicciones debe promoverse en todos los entornos donde el ser humano se desenvuelve. Las empresas no son la excepción.
A nivel mundial, la prevención de adicciones se ha convertido en la alternativa más efectiva para combatir el narcotráfico y otros delitos contra la salud. Por ello, diversos organismos internacionales han hecho un llamado para que gobiernos, empresas y sociedad civil se sumen a buenas prácticas de salud. En ese ámbito, los centros de trabajo son un espacio fundamental para prevenir, ya que los trabajadores pasan hasta un tercio de su día en dicho ambiente. También, es indispensable que se retome este enfoque de actuación, ya que cuando algún miembro de las organizaciones tiene este problema, las pérdidas para la empresa pueden ser múltiples. Ante esta situación, CESE Consultores te entiende y te proporciona algunos consejos para prevenir hábitos nocivos en el lugar de trabajo.
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el consumo de alcohol, tabaco o drogas ilícitas cuesta a las empresas hasta 70,000 millones de dólares anuales. Además, se han convertido en un factor potencial causante de accidentes. En México, se tiene noción de que 30% de los accidentes de trabajo han sido generados por consumo de drogas o alcohol. De acuerdo con CNN, se tiene un registro de hasta 137,000 accidentes laborales al año por este motivo. Sin embargo, eso no es todo, cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estiman que 470 muertes de trabajo han tenido que ver con el consumo de alguna droga. En síntesis, uno de cada tres accidentes podría estar relacionado con problemas de adicciones.
Las cifras son un indicador de la necesidad urgente de generar campañas para la prevención de adicciones en el trabajo.
En entradas previas de este blog, hablamos de la importancia de un enfoque preventivo e integral de prevención. Además, te comentamos acerca de la importancia de propiciar un entorno de trabajo con menos estrés y saludable para todos. No obstante, también resulta importante la realización periódica de campañas de prevención de adicciones dentro de la organización. Este tipo de dinámicas e intervenciones son muy útiles si se planean adecuadamente. Además, fungen como un recurso para fomentar la solidaridad entre los trabajadores y consolidar un buen equipo de trabajo.
Si ya te convencimos de diseñar una campaña de prevención de adicciones, sigue estos sencillos pasos:
- Plantea objetivos. Define cuál es el impacto que deseas lograr entre tus colaboradores. Además, recuerda que debes considerar a tres perfiles de trabajadores: quienes presentan indicios de adicciones, quienes tienen una adicción diagnosticada y aquellos que no consumen drogas. Así tus objetivos serán claros y bien dirigidos desde el principio.
- Define los mensajes centrales. Delimita qué es lo que deseas transmitir a tu equipo. Diseña una lluvia de ideas para establecer mensajes clave que orienten la campaña.
- Plantea un cronograma y una lista de actividades. Define fecha de inicio y finalización de la campaña. Ésta puede incluir charlas con especialistas, ferias de salud, chequeos médicos, capacitaciones o dinámicas de participación en prevención. Es indispensable que tengas bien definido cómo vas a promover buenas prácticas.
- Invita a todos los trabajadores a participar en la campaña. Promueve que se mantengan informados y otorga la información necesaria para que se involucren con entusiasmo.
Sigue estas recomendaciones para comenzar el diseño de tu primera campaña de prevención de adicciones. Si te atoras en algún punto de la planeación, no te preocupes. En CESE Consultores podemos ayudarte con nuestros servicios especializados de seguridad y salud en el trabajo. Contamos con las mejores recomendaciones para llevar una mirada preventiva a todo el sector productivo. ¡Contáctanos y juntos definiremos cómo podemos ayudarte! Recuerda, prevenir adicciones requiere de tu participación.
0 Comentarios