
Conoce las nuevas normas laborales que serán publicadas durante este 2018
- Posted by CESE Blog
- On marzo 14, 2018
- 0 Comments
- Blog, Legislación, NOM, Prevención, Seguridad en el Trabajo
Ya hay nuevos temas que se convertirán en normas laborales en este 2018.
En el Diario Oficial de la Federación se publicó la actualización del archivo de normas laborales que rigen las prácticas de seguridad. En el ámbito de seguridad y salud en el trabajo, se publicaron las normas que serán concluidas durante el 2018. Por esta razón, te presentamos los temas y ejes que abordarán, y que provienen de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El primer tema que fue añadido es relativo a las condiciones para la conducción de vehículos motorizados. Su fin principal es establecer disposiciones de seguridad y salud para evitar riesgos y prevenir accidentes. Esta norma señalará las obligaciones que los patrones tienen en esta materia. Hasta ahora, la norma aún no tiene nombre, pero se espera que en el transcurso del año se haga pública su consulta.
El segundo tema que surgirá como norma, es relativo a la medicina en el trabajo. En específico, esta disposición establecerá las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos en el trabajo. En particular, la norma va dirigida a los centros de trabajo médicos que atiendan urgencias y prevengan enfermedades. Así, se determinarán las funciones y actividades que deben desarrollar estos centros. No se omite la responsabilidad que deberá adquirir el patrón para prestar este servicio. Esta disposición tampoco tiene nombre y aún no está lista para su consulta pública.
La norma que regirá los elementos de riesgo psicosocial que se puedan presentar en los centros de trabajo ya está lista para consulta pública: PROY-NOM-035-STPS-2016. Aunque ha sido reprogramada, se espera que pueda concluir este año, pues su nivel de avance es del 95 %.
Las diversas secretarías cuentan con un amplio programa para mejorar las condiciones de trabajo.
También se normalizará el tema de riesgos de tipo ergonómicos. Esta norma considera las instalaciones, maquinaria, equipo, herramientas o puestos de trabajo, a fin de prevenir esfuerzos que generen fatiga o accidentes. Esta norma tampoco tiene nombre y aún no ha sido publicada para consulta pública.
Por otra parte, las modificaciones en el transcurso del año refieren al manejo de sustancias químicas y peligrosas (PROY-NOM-005-STPS-2017). En específico, se actualizarán los requisitos de seguridad y salud en el trabajo, delo centros que almacenen sustancias químicas. De igual forma, se actualizará la norma que rige las condiciones de seguridad y salud en el trabajo (PROY-NOM-014-1-STPS-2017), de los centros cuyos trabajadores realicen actividades de buceo. También se contempla en ella las actividades que expongan a las personas a presiones ambientales bajas. Además, se incluye la norma que regula las actividades agrícolas para mejorar condiciones de salud y seguridad en este sector. Se trata de PROY-NOM-003-STPS-2016, y su grado de avance es del 95 %. La normalización se realizará en el transcurso del año, pero ya fueron publicados para consulta pública.
La actualización de normas oficiales es crucial para mejorar la seguridad en los espacios de trabajo.
Finalmente, la actualización de algunos temas sigue pendiente. Otros tampoco han sido publicados para consulta pública. Entre las normas destaca NOM-002-STPS-2010, la cual regula la clasificación de los riesgos de incendio de los centros de trabajo. También se encuentra la NOM-013-STPS-1993, la cual determina las condiciones las condiciones de seguridad e higiene en centros de trabajo donde se generen radiaciones electromagnéticas no ionizantes.
Estas son las normas que provienen de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social. Pero también hay temas que debes tomar en cuenta en torno a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Energía (SENER), Comisión Reguladora de Energía (CRE), Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, Secretaría de Salud (SSA) y Secretaría de Gobernación (SEGOB). Además, se consideran otras secretarías de Estado. Te invitamos a consultar el Programa de Normalización 2018 y de estar al pendiente de nuestro blog. En CESE Consultores nos interesa mantenerte informado de los cambios a la legislación vigente que podría interesarte. Los cambios se verán reflejados en el transcurso del año.
Fuente: DOF.
0 Comentarios