
¿Conoces los riesgos de incendio en tu trabajo?
- Posted by CESE
- On abril 13, 2015
- 0 Comments
Ya sea en el hogar o en los centros de trabajo, los incendios pueden ocurrir en cualquier momento por la falta de una cultura de prevención. Sus consecuencias pueden ir desde la pérdida de materiales y equipo hasta el consumo total de las instalaciones e, incluso, lamentables pérdidas humanas.
Por ello, es necesario invertir en materia de prevención y protección de incendios para garantizar la integridad de quienes te rodean, acción que comienza por identificar los riesgos de incendio en tu empresa o negocio.
Todos los incendios tienen causas que se relacionan con las actividades humanas. Por un lado, son el resultado de actos irresponsables, como trabajar de forma inadecuada con elementos inflamables; por otro, se dan como consecuencia del desgaste del equipo de trabajo. Derivado de esto, se pueden producir desde fuegos incipientes (es decir, aún controlables), hasta incendios con terribles repercusiones, en el peor de los casos.
Una de las medidas más importantes para prevenir y protegerse en contra de incendios es la Clasificación de Riesgo de Incendio. Según la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, en la vida laboral es obligación de los patrones realizar dicha clasificación en los centros de trabajo, atendiendo a las áreas que integran las instalaciones: por plantas, por edificios o por niveles, según sea el caso.
Asimismo, las acciones de prevención en contra de incendios comprenden una base sólida para la ejecución de otras medidas también solicitadas por la NOM. Permiten desarrollar instrucciones de seguridad según los riesgos identificados y generar planes de atención de emergencias de incendio, por ejemplo.
De tal modo, no sólo se trata de conocer mejor nuestro centro de trabajo, sino también de entrar en acción y proteger la integridad de todo el personal.
Si laboras en un centro de trabajo con riesgo de incendio alto, debes contar con un documento que certifique que tu empresa o negocio cumple con lo establecido por la NOM-002-STPS-2010.
Tal dictamen debe ser expedido por una Unidad de Verificación (UV) acreditada y aprobada. Si todavía no has revisado tus instalaciones, ¡aún estás a tiempo de prevenir!
Afortunadamente, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestro servicio para el estudio y la clasificación de los riesgos de incendio en tu centro de trabajo. Luego, desarrollamos las instrucciones de seguridad que necesitas según la NOM y elaboramos tu plan de atención de emergencias.
Finalmente, para que puedas conformar tu brigada de prevención y combate contra incendios, te brindamos la capacitación necesaria para que conozcas las medidas para evitar siniestros y domines las técnicas con las cuales responder a ellos.
Para mayor información, te sugerimos consultar:
+Consejos sobre prevención de incendios en el hogar
+El Diseño Basado en Presentaciones
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios