
¡No corras!: utiliza los planos de evacuación de inmuebles.
- Posted by CESE
- On mayo 13, 2015
- 0 Comments
Todos los días, la probabilidad de presenciar fenómenos naturales, incendios o accidentes de gran magnitud, es elevada. Con el fin de evitar consecuencias lamentables, la cultura de prevención es necesaria para reaccionar de forma oportuna a estas situaciones. Una de las medidas de seguridad más importantes es la evacuación de inmuebles. Sin embargo, en pocas ocasiones se realiza con la disciplina y los procedimientos adecuados. Por ello, ¡toma tus precauciones y utiliza los planos de evacuación de tu centro de trabajo!
Los simulacros y los ejercicios de evacuación son dos de las formas más efectivas de protección civil. Su aplicación tiene sustento en los Planes de Emergencia que todo inmueble debe tener presente.
En dicho documento, se establecen las actividades y procedimientos a implantar para proteger a la población de los riesgos que existen en las empresas, industrias o negocios.
Por ello, evacuar una zona de peligro no sólo consiste en salir corriendo de ella; sino, seguir una serie de especificaciones para evitar agravar los daños de situaciones inesperadas.
Para desalojar un inmueble de forma correcta y sin percances, es importante contar con un procedimiento de evacuación y seguir las indicaciones de las brigadas de protección civil del lugar donde te encuentres; sin embargo, esto no es suficiente, se debe buscar que cualquier persona dentro de la edificación conozca a dónde dirigirse en caso de emergencia.
Por ello, las normas oficiales mexicanas (NOM-002-STPS-2010) plantean la importancia de contar con los medios de información necesarios para facilitar la comprensión de medidas de seguridad como la identificación de rutas de evacuación o zonas de menor riesgo.
Para facilitar dicha señalización, la NOM citada establece como obligaciones de los empleadores de centros de trabajo contar con un croquis de evacuación. Dicho plano permitirá difundir los lugares de entrada, tránsito, evacuación, salidas de emergencia, escaleras y las instrucciones respectivas según las actividades laborales de cada inmueble.
Mediante el mismo, todos los trabajadores se sentirán más seguros y contarán con el conocimiento necesario para evacuar adecuadamente en caso de emergencia.
Con el fin de hacer más accesible la información en materia de seguridad para el personal de tu centro de trabajo, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestro servicio de elaboración de planos de evacuación.
Mediante este mapeo, todos podrán conocer de forma clara y sencilla las zonas de riesgo de tus instalaciones, las áreas seguras y las rutas de evacuación para casos de emergencia.
El servicio es personalizado y te permitirá cumplir con todo lo establecido por la NOM. Recuerda que de esta forma tú y tu personal aprenderán a reaccionar antes, durante y después de situaciones de riesgo.
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación
0 Comentarios