• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¿Cuáles son las enfermedades crónicas que más afectan a los trabajadores?

  • Posted by CESE Blog
  • On mayo 2, 2018
  • 0 Comments
  • Blog, destacados, en portada, higiene, Prevención, Salud laboral, Seguridad en el Trabajo

enfermedades crónicas

Las enfermedades crónicas en los trabajadores suelen ser resultado de entornos laborales plagados de riesgos. ¡Identifícalos!

Las enfermedades crónicas son parte de los padecimientos más recurrentes en el mundo laboral. En ese sentido, los problemas que pueden parecer mínimos, son el precedente de situaciones mortales. Por ello, es indispensable identificar todos aquellos indicios de mala salud en el espacio de trabajo. Principalmente, la obesidad, el sobrepeso, la colitis, el dolor lumbar y el cansancio crónico, así como el estrés y la ansiedad. Recuerda que estos problemas que aquejan a los trabajadores son focos rojos de enfermedades aún más peligrosas. En CESE Consultores te invitamos a conocerlos y prevenir.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades crónicas son aquellas de larga duración y progresión lenta. Algunas de las más comunes son los infartos, la diabetes y el cáncer. Éstas se encuentran entre las principales causas de mortalidad del mundo. Comúnmente, suelen originarse por malos hábitos y por no tratar los principales problemas de salud que las originan. Algunos de ellos, tienen raíces en malas condiciones de trabajo. De hecho, los padecimientos de origen laboral suelen ocasionar entre 4% y 6% de pérdidas anuales en distintos países.

Ante esta situación, distintos organismos internacionales han hecho un llamado a mejorar la seguridad y salud mediante un enfoque preventivo. Esto significa que las condiciones de empleo deben ser óptimas para promover el bienestar del personal. En ese sentido, la instrumentación de buenas prácticas de salud es crucial y debe partir de un análisis de riesgos acorde a las necesidades de cada centro de trabajo. Además, esta atención debe ser integral, es decir, considerar los distintos factores de riesgo que van desde lo de tipo psicosocial hasta los químicos y biológico infecciosos.

La atención a las necesidades de los trabajadores durante su jornada laboral, los ayuda a sentirse más seguros.

Como podrás notar, los empleadores tienen la responsabilidad de promover entornos de trabajo más seguros y saludables. A largo plazo, esto se convierte en una inversión. Básicamente, los trabajadores con buen estado de salud también son más productivos. Además, se sienten más optimistas y con energía para cumplir con las labores cotidianas.

En ese sentido, las enfermedades crónicas son sólo un indicio de muchos que pueden reflejar que un centro de trabajo no está en las mejores condiciones. Recuerda, las personas pasan una tercera parte de su tiempo en el trabajo. Por ello, cuidar su integridad es crucial. Con ello en mente, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios en materia de seguridad y salud en el trabajo. Somos una consultoría integral que se dedica a brindar orientación en materia de prevención. Asimismo, te ayudamos a instrumentar buenas prácticas y hábitos para consolidar un equipo de trabajo saludable. ¿Qué esperas para invertir en salud con miras a mayor productividad?

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

En México y el mundo, ¿por qué celebramos el día del trabajo? Ésta es la historia…

Previous thumb

Desempleo en México: una constante que no parece ceder

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad