
¿Cuáles son las enfermedades crónicas que más afectan a los trabajadores?
- Posted by CESE Blog
- On mayo 2, 2018
- 0 Comments
- Blog, destacados, en portada, higiene, Prevención, Salud laboral, Seguridad en el Trabajo
Las enfermedades crónicas en los trabajadores suelen ser resultado de entornos laborales plagados de riesgos. ¡Identifícalos!
Las enfermedades crónicas son parte de los padecimientos más recurrentes en el mundo laboral. En ese sentido, los problemas que pueden parecer mínimos, son el precedente de situaciones mortales. Por ello, es indispensable identificar todos aquellos indicios de mala salud en el espacio de trabajo. Principalmente, la obesidad, el sobrepeso, la colitis, el dolor lumbar y el cansancio crónico, así como el estrés y la ansiedad. Recuerda que estos problemas que aquejan a los trabajadores son focos rojos de enfermedades aún más peligrosas. En CESE Consultores te invitamos a conocerlos y prevenir.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades crónicas son aquellas de larga duración y progresión lenta. Algunas de las más comunes son los infartos, la diabetes y el cáncer. Éstas se encuentran entre las principales causas de mortalidad del mundo. Comúnmente, suelen originarse por malos hábitos y por no tratar los principales problemas de salud que las originan. Algunos de ellos, tienen raíces en malas condiciones de trabajo. De hecho, los padecimientos de origen laboral suelen ocasionar entre 4% y 6% de pérdidas anuales en distintos países.
Ante esta situación, distintos organismos internacionales han hecho un llamado a mejorar la seguridad y salud mediante un enfoque preventivo. Esto significa que las condiciones de empleo deben ser óptimas para promover el bienestar del personal. En ese sentido, la instrumentación de buenas prácticas de salud es crucial y debe partir de un análisis de riesgos acorde a las necesidades de cada centro de trabajo. Además, esta atención debe ser integral, es decir, considerar los distintos factores de riesgo que van desde lo de tipo psicosocial hasta los químicos y biológico infecciosos.
La atención a las necesidades de los trabajadores durante su jornada laboral, los ayuda a sentirse más seguros.
Como podrás notar, los empleadores tienen la responsabilidad de promover entornos de trabajo más seguros y saludables. A largo plazo, esto se convierte en una inversión. Básicamente, los trabajadores con buen estado de salud también son más productivos. Además, se sienten más optimistas y con energía para cumplir con las labores cotidianas.
En ese sentido, las enfermedades crónicas son sólo un indicio de muchos que pueden reflejar que un centro de trabajo no está en las mejores condiciones. Recuerda, las personas pasan una tercera parte de su tiempo en el trabajo. Por ello, cuidar su integridad es crucial. Con ello en mente, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios en materia de seguridad y salud en el trabajo. Somos una consultoría integral que se dedica a brindar orientación en materia de prevención. Asimismo, te ayudamos a instrumentar buenas prácticas y hábitos para consolidar un equipo de trabajo saludable. ¿Qué esperas para invertir en salud con miras a mayor productividad?
0 Comentarios