• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¡Cuidado! El manejo de residuos hospitalarios es una labor que requiere especial precaución

  • Posted by CESE
  • On agosto 9, 2016
  • 0 Comments

Si laboras en centros de salud o de tratamiento de enfermedades, presta mucha atención a la siguiente información. En dichas instalaciones, es común estar en contacto con objetos infecciosos o materiales que sean posibles transmisores de alguna enfermedad y/o padecimiento.

Por ello, es muy importante que en cuanto termines de utilizar alguna herramienta, la desinfectes o deseches, según sea requerido.

Pero eso no es todo, también debes contar los procedimientos adecuados para todo el proceso de gestión integral de residuos hospitalarios. Este tipo de actividades requieren especial precaución, por lo que si aún no sabes cómo cuidarte, aquí te proporcionamos algunas recomendaciones.

Los hospitales son espacios de alto riesgo para sus trabajadores, ya que las actividades traen como resultado la generación de Residuos Peligrosos Biológico- Infecciosos (RPBI).

Éstos últimos son definidos como materiales que se utilizan para atención médica y cuyo manejo implica la presencia de agentes virales o infecciosos nocivos para la salud. Cuando no se les otorga un tratamiento adecuado, el salvar una vida puede ser perjudicial para el especialista y/o sus asistentes.

El descuido de este tipo de residuos ha traído graves consecuencias a nivel mundial como la propagación del SIDA, la hepatitis u otros padecimientos graves.

Con el objetivo de que los accidentes por manejo inadecuado de RPBI no se repitan, se ha instrumentado la Norma Oficial Mexicana NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002.

En ella se establecen los criterios para la clasificación de residuos en establecimientos generadores de este tipo de desechos y se indican los procedimientos especializados para el adecuado envasado, almacenamiento, acopio, recolección, transporte, tratamiento y disposición de materiales de alto riesgo.

En tal sentido, tanto ambulancias como espacios de atención médica deben tomar en cuenta las consideraciones de esta norma, ello con el fin de proporcionar mayor seguridad al personal encargado.

No olvides que la instrumentación de medidas preventivas es tarea de todos los miembros del centro de trabajo. Además, su cumplimiento también depende de ti y de tus compañeros, quienes deben capacitarse para cuidar su salud.

En tal sentido, no olvides seguir las instrucciones para el desecho de residuos y prestar atención a sus características, para que puedas clasificarles fácilmente y así evitar accidentes. Si en tu entorno laboral aún no cuentan con las medidas de protección adecuadas, en CESE Consultores podemos ayudarte.

Para ello, ponemos a tu disposición nuestros servicios de capacitación en manejo de residuos hospitalarios. Recuerda que son los buenos hábitos en materia de prevención los que pueden salvar tu vida y la de quienes te rodean.

Para mayor información te sugerimos consultar:

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, PROTECCIÓN AMBIENTAL – SALUD AMBIENTAL – RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICOINFECCIOSOS – CLASIFICACIÓN Y ESPECIFICACIONES DE MANEJO.

GUÍA DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA

 

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

Se esperan grandes avances en materia de Protección Civil para personas con discapacidad

Previous thumb

¿Eres contratista? ¡No olvides que tu seguridad siempre es primero!

Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad