
¡Cuidado! Podrías ser víctima de mobbing sin saberlo
- Posted by CESE
- On diciembre 1, 2015
- 0 Comments
¿Alguna vez te han intimidado en tu centro de trabajo? ¿Te han hecho sentir inferior según tus labores? Si has pasado por alguna experiencia poco agradable en tu centro de trabajo, o conoces a alguien en esa situación, es importante que conozcas qué es el mobbing y cómo prevenirlo para reducir los factores de riesgo psicosocial y promover el bienestar laboral.
Actualmente, el estrés en el trabajo puede ser generado por diversas situaciones en las que la integridad física y mental del personal se ve expuesta a diversos riesgos. Uno de ellos es el mobbing. Este último hace referencia a una forma de violencia laboral que consiste en las acciones de hostigamiento que realizan uno o varios empleados en contra de otro.
Algunos de los actos más comunes son la agresión, la amenaza o la generación de miedo psicológico. Las consecuencias de dicho comportamiento pueden ser terribles para la víctima, ya que puede disminuir su productividad, sufrir de ansiedad y/o padecer enfermedades por un debilitamiento de su sistema inmunológico.
Detectar este tipo de problemas no es sencillo; sin embargo, es indispensable para mejorar el entorno organizacional. En México, el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo es la normatividad encargada de regular las condiciones laborales para que los trabajadores rindan efectivamente en sus tareas cotidianas.
En su artículo 43, dicho documento establece que los patrones deberán identificar los riesgos psicosociales existentes en la jornada laboral; para después valorarlos clínicamente y adoptar las medidas preventivas correctas.
Finalmente, el personal deberá ser informado de estos procesos y contribuir a la elaboración de registros donde se tenga un control de las evaluaciones clínicas realizadas.
Para identificar factores de riesgo psicosocial como el mobbing, es necesario considerar las condiciones peligrosas del puesto de trabajo, las situaciones donde se presenta mayor inseguridad, los niveles de responsabilidad necesarios y las labores que requieren mayor productividad por parte de los trabajadores.
Si desconocías esta enfermedad laboral y la has visto en algún episodio de tu vida cotidiana, es momento de actuar antes de que sea demasiado tarde.
Para ello, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios en materia de detección y prevención de riesgos psicosociales. ¡Recuerda que un entorno laboral más sano es fundamental para la felicidad de tu personal!
Para mayor información te sugerimos consultar:
MOBBING, FACTOR DE DEFICIENCIA LABORAL
REGLAMENTO Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación
0 Comentarios