¡Cuidado! ¿Sabías que 3 de cada 4 mexicanos dicen padecer estrés laboral?
- Posted by CESE
- On septiembre 30, 2016
- 0 Comments
Según estadísticas del Banco Mundial, México es uno de los países donde más se trabaja. La institución ha estimado que 29% de los empleados mexicanos trabaja más de 50 horas a la semana y, en total, 3 de cada 4 padecen estrés laboral.
Estas cifras son preocupantes, ya que nos encontramos frente a uno de los trastornos psicosociales de mayor riesgo dentro del mundo laboral.
En CESE Consultores nos preocupamos por tu salud y te compartimos mayor información de apoyo para prevenir los posibles daños ocasionados por jornadas de trabajo excesivamente demandantes.
Hace 70 años, diversas organizaciones del mundo optaron por establecer la jornada laboral de 8 horas con el fin de que los trabajadores contarán con tiempo suficiente para dormir y realizar actividades de esparcimiento.
El objetivo era benéfico tanto para empleadores como para empleados: un estilo de vida más relajado facilita la concentración en el trabajo; ello se traduce en mayor productividad y efectividad para la generación de excelentes resultados.
Sin embargo, con el tiempo se ha quebrantado dicho criterio y en diversos centros de trabajo las personas han extendido su jornada debido a las exigencias del mundo laboral y el desarrollo económico actual.
Las consecuencias han sido perjudiciales para quienes se ven sometidos a esta presión: el estrés y otros riesgos psicosociales llaman a su puerta.
De acuerdo con la legislación mexicana, los riesgos psicosociales son definidos como aquellos elementos del entorno laboral que pueden generar trastornos de ansiedad, del ciclo del sueño, estrés y de adaptación.
Dichas situaciones tienen origen en las funciones de los puestos de trabajo, el tipo de jornada laboral y la exposición a acontecimientos traumáticos como la violencia laboral.
Todo ello podría prevenirse mediante la consolidación de un entorno de trabajo saludable.
Para lograrlo, los patrones se encuentran obligados a analizar cada puesto de trabajo y los riesgos que implica; establecer medidas para mitigar dichas problemáticas, informar a los trabajadores y evaluar el estado clínico de los trabajadores de forma regular.
Si en tu centro de trabajo existen circunstancias donde los individuos de ven sujetos a demasiada presión por su jornada laboral, es importante que tomes en cuenta las responsabilidades previamente descritas.
Ello, con el fin de optimizar tus operaciones y consolidar un ambiente de confianza con quienes desempeñan cada puesto de tu empresa.
Si aún no sabes cómo instrumentar medidas saludables, en CESE Consultores podemos ayudarte con nuestros servicios de asesoría y capacitación en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Con nuestro apoyo estarás mejor preparado para brindar la atención que tus trabajadores necesitan para desenvolverse en un espacio libre de estrés. ¿Qué esperas para liberarte de presiones innecesarias? ¡Todo tiene solución!
Para mayor información te sugerimos consultar:
Padecen mexicanos mayor estrés laboral
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios