• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Da inicio el programa de vacunación a adultos mayores en la ciudad de México

  • Posted by CESE Blog
  • On febrero 16, 2021
  • 0 Comments

El lunes 15 de febrero inicia en la Ciudad de México la vacunación a adultos mayores de 60 años.

Al país arribaron 870 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, de las cuales 79, 550 serán usadas para habitantes de la Ciudad de México.

El objetivo de esta primera etapa del programa, es vacunar a 79 mil adultos mayores de 60 años, residentes de las alcaldías Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Milpa Alta entre el 15 y 19 de febrero.

La estructura del programa estará conformada de la siguiente forma:

En total habrá disponibles 23 unidades de vacunación en Cuajimalpa, 33 en Magdalena Contreras y 14 en Milpa Alta, estas unidades estarán integradas de la siguiente manera:

Fechas de Vacunación para la primera etapa del programa

El programa contempla que cada adulto mayor sea asignado a una unidad vacunadora de acuerdo con la colonia, barrio o pueblo donde resida.

Los día de vacunación se asignará por orden alfabético, quedando las fechas como se muestran a continuación.

Primera letra del apellido paternoDía asignado
A-G15- feb
H-P16-feb
Q-Z, Sin apellido paterno17-feb
Rezagos y faltantes18-feb 19-feb

Posteriormente a su vacunación, los ciudadanos deberán recibir una nueva cita para la segunda dosis que será aplicada 8 a 12 semanas después de la primera.

Como saber qué día y que unidad de vacunación me corresponde

  1. Entra a la página: vacunacion.cdmx.gob.mx, ingresa tú CURP y visualiza el día y Unidad Vacunadora que te corresponde.
  2. Los ciudadanos registrados en mivacuna.salud.gob.mx, recibirán el 14 de febrero de 2021 y el día de su vacunación, una serie de mensajes de texto con la fecha y día que les corresponde.
  3. Llamadas telefónicas de los Servidores de la Nación y los Servidores de la Ciudad.
  4. LOCATEL (55 5658 1111)
  5. Perifoneo en colonias, barrios y pueblos de las 3 alcaldías.

Recomendaciones:

  • Tener en cuenta que el horario de las unidades vacunadoras es de 9 am a 8 pm los tres días.
  • Para ser vacunado es necesario presentar identificación oficial que acredite tu edad y residencia en la alcaldía de la Unidad Vacunadora. Los servidores de la Nación cuentan con un protocolo para personas en condición de vulnerabilidad que no cuenten con una identificación.
  • Si cuentas con tu cartilla de vacunación llévala.
  • Al llegar se asignará una ficha de acuerdo con el orden de ingreso a la unidad vacunadora. De esta manera, en caso de existir sobre demanda, podrás regresar al día siguiente.
  • A las personas registradas en mivacuna.salud.gob.mx se les notificara vía mensaje de texto cuando ya no haya disponibilidad de fichas. De esta manera podrán ir al día siguiente.
  • En paralelo, existirán brigadas móviles que visitarán los domicilios de aquellos adultos mayores que cuenten con limitaciones de movilidad.

CESE Consultores te informa, si quieres ver mas información similar visita nuestro blog.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

El 15 de febrero la CDMX pasa a semáforo naranja.

Previous thumb

¿Sabías que el insomnio se ha convertido en un padecimiento común entre los trabajadores?

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad