
Da inicio el programa de vacunación a adultos mayores en la ciudad de México
- Posted by CESE Blog
- On febrero 16, 2021
- 0 Comments
El lunes 15 de febrero inicia en la Ciudad de México la vacunación a adultos mayores de 60 años.
Al país arribaron 870 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, de las cuales 79, 550 serán usadas para habitantes de la Ciudad de México.
El objetivo de esta primera etapa del programa, es vacunar a 79 mil adultos mayores de 60 años, residentes de las alcaldías Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Milpa Alta entre el 15 y 19 de febrero.
La estructura del programa estará conformada de la siguiente forma:

En total habrá disponibles 23 unidades de vacunación en Cuajimalpa, 33 en Magdalena Contreras y 14 en Milpa Alta, estas unidades estarán integradas de la siguiente manera:

Fechas de Vacunación para la primera etapa del programa
El programa contempla que cada adulto mayor sea asignado a una unidad vacunadora de acuerdo con la colonia, barrio o pueblo donde resida.
Los día de vacunación se asignará por orden alfabético, quedando las fechas como se muestran a continuación.
Primera letra del apellido paterno | Día asignado |
A-G | 15- feb |
H-P | 16-feb |
Q-Z, Sin apellido paterno | 17-feb |
Rezagos y faltantes | 18-feb 19-feb |
Posteriormente a su vacunación, los ciudadanos deberán recibir una nueva cita para la segunda dosis que será aplicada 8 a 12 semanas después de la primera.
Como saber qué día y que unidad de vacunación me corresponde
- Entra a la página: vacunacion.cdmx.gob.mx, ingresa tú CURP y visualiza el día y Unidad Vacunadora que te corresponde.
- Los ciudadanos registrados en mivacuna.salud.gob.mx, recibirán el 14 de febrero de 2021 y el día de su vacunación, una serie de mensajes de texto con la fecha y día que les corresponde.
- Llamadas telefónicas de los Servidores de la Nación y los Servidores de la Ciudad.
- LOCATEL (55 5658 1111)
- Perifoneo en colonias, barrios y pueblos de las 3 alcaldías.
Recomendaciones:

- Tener en cuenta que el horario de las unidades vacunadoras es de 9 am a 8 pm los tres días.
- Para ser vacunado es necesario presentar identificación oficial que acredite tu edad y residencia en la alcaldía de la Unidad Vacunadora. Los servidores de la Nación cuentan con un protocolo para personas en condición de vulnerabilidad que no cuenten con una identificación.
- Si cuentas con tu cartilla de vacunación llévala.
- Al llegar se asignará una ficha de acuerdo con el orden de ingreso a la unidad vacunadora. De esta manera, en caso de existir sobre demanda, podrás regresar al día siguiente.
- A las personas registradas en mivacuna.salud.gob.mx se les notificara vía mensaje de texto cuando ya no haya disponibilidad de fichas. De esta manera podrán ir al día siguiente.
- En paralelo, existirán brigadas móviles que visitarán los domicilios de aquellos adultos mayores que cuenten con limitaciones de movilidad.
CESE Consultores te informa, si quieres ver mas información similar visita nuestro blog.
0 Comentarios